El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación por parte de los estudiantes de Pedagogía : un estudio evaluativo de sus necesidades y carencias
Texto completo:
http://www.revistafuentes.es/ges ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Revista Fuentes. 2002, n. 4 ; p. 101-114Resumen:
Se presentan los resultados obtenidos en una investigación llevada a cabo en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla en el curso 2000-2001. Se valoran las capacidades informáticas con que entran los alumnos en la carrera de Pedagogía, cuales son y serán sus necesidades a lo largo de esta, y por último si la universidad está dotada para ofrecer una respuesta satisfactoria a los alumnos. La evaluación se ha realizado básicamente a través de la aplicación de dos cuestionarios. Uno de los cuestionarios está dirigido a los alumnos y el otro ha sido dirigido a la población de profesores de pedagogía. Los resultados muestran que existen grandes necesidades formativas entre los alumnos que entran en el primer curso de Pedagogía, necesidades motivadas por diferentes causas.
Se presentan los resultados obtenidos en una investigación llevada a cabo en la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla en el curso 2000-2001. Se valoran las capacidades informáticas con que entran los alumnos en la carrera de Pedagogía, cuales son y serán sus necesidades a lo largo de esta, y por último si la universidad está dotada para ofrecer una respuesta satisfactoria a los alumnos. La evaluación se ha realizado básicamente a través de la aplicación de dos cuestionarios. Uno de los cuestionarios está dirigido a los alumnos y el otro ha sido dirigido a la población de profesores de pedagogía. Los resultados muestran que existen grandes necesidades formativas entre los alumnos que entran en el primer curso de Pedagogía, necesidades motivadas por diferentes causas.
Leer menos