Educación a distancia y universidades : la experiencia de la GDLN
Texto completo:
http://www.um.es/ead/red/16/olav ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2006Publicado en:
RED : revista de educación a distancia. 2006, año V, n. 16, septiembre ; 27 p.Resumen:
Se aborda la pregunta de por qué universidades tradicionales estarían interesadas en desarrollar educación a distancia, y se analiza la experiencia de ocho universidades latinoamericanas que han incorporado programas de educación a distancia a través de la Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo (GDLN) del Banco Mundial. Se argumenta que estas universidades buscan aplicar TICs (tecnologías de la información y la comunicación) a sus programas educativos y desarrollar educación a distancia a través de la GDLN dado el alcance global de esta red, por la posibilidad de internacionalizar sus programas y enriquecer los cursos y actividades que ofrecen a sus estudiantes presenciales.
Se aborda la pregunta de por qué universidades tradicionales estarían interesadas en desarrollar educación a distancia, y se analiza la experiencia de ocho universidades latinoamericanas que han incorporado programas de educación a distancia a través de la Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo (GDLN) del Banco Mundial. Se argumenta que estas universidades buscan aplicar TICs (tecnologías de la información y la comunicación) a sus programas educativos y desarrollar educación a distancia a través de la GDLN dado el alcance global de esta red, por la posibilidad de internacionalizar sus programas y enriquecer los cursos y actividades que ofrecen a sus estudiantes presenciales.
Leer menos