Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El museo de las Ciencias : una didáctica interdisciplinaria e innovadora

URI:
http://hdl.handle.net/11162/9118
Education Level:
Educación Secundaria
Document type:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Bonilla Abreu, T.
Date:
1991
Abstract:

La experiencia se ha desarrollado según un sistema de trabajo que recomiendan los dos museos más importantes de su especialidad, Museo de la Ciencia y de la Tecnología en Madrid y el Museo de la Ciencia y de la Técnica en Barcelona; lo que nos permite afirmar que los trabajos están desarrollados según los cánones de la Museística de la Ciencia. Participan 15 alumnos de todos los niveles de BUP y COU del centro Canarias Cabrera Pinto en La Laguna. Objetivos logrados: se ha diseñado el Museo de las Ciencias, su acción básica, las técnicas de tratamiento adecuadas y se ha puesto en marcha un tipo de participación del profesorado y de grupos de alumnos en un taller de reparaciones y técnicas museísticas. Dado los logros obtenidos, consideramos que los resultados están de acuerdo con nuestras expectativas y con los recursos disponibles. Sin embargo, se hace necesario continuar los trabajos para su recuperación y preservación. Se citan 10 referencias bibliográficas.

La experiencia se ha desarrollado según un sistema de trabajo que recomiendan los dos museos más importantes de su especialidad, Museo de la Ciencia y de la Tecnología en Madrid y el Museo de la Ciencia y de la Técnica en Barcelona; lo que nos permite afirmar que los trabajos están desarrollados según los cánones de la Museística de la Ciencia. Participan 15 alumnos de todos los niveles de BUP y COU del centro Canarias Cabrera Pinto en La Laguna. Objetivos logrados: se ha diseñado el Museo de las Ciencias, su acción básica, las técnicas de tratamiento adecuadas y se ha puesto en marcha un tipo de participación del profesorado y de grupos de alumnos en un taller de reparaciones y técnicas museísticas. Dado los logros obtenidos, consideramos que los resultados están de acuerdo con nuestras expectativas y con los recursos disponibles. Sin embargo, se hace necesario continuar los trabajos para su recuperación y preservación. Se citan 10 referencias bibliográficas.

Leer menos
Materias (TEE):
museo; ciencias de la naturaleza; colección; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
COU; bachillerato
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.