La formación continua en Cataluña : Formación de formadores. Conclusiones y propuestas a partir de los resultados del estudio Formación de Formadores y competencias trasversales
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2007Publicado en:
RED : revista de educación a distancia. 2007, año V, n.17, Mayo ; 35 p.Resumen:
Se plantea como objetivo establecer un análisis y unas conclusiones sobre los formadores de formación continua en Cataluña: competencias, necesidades y propuestas, de cara sobre todo a sentar unas bases a lo que ha de ser su formación (la práctica de la formación y el modelo). Es decir un modelo propio de intervención formativa de tipo constructivista, centrada en el ciudadano-usuario como sujeto de formación continua. Un modelo que tienda a mejorar no solo la formación continua, la adquisición de aprendizajes, haciendo al ciudadano un sujeto capaz de adquirir conocimientos por sí mismo adaptándose a los distintos y nuevos contextos de conocimiento e información.
Se plantea como objetivo establecer un análisis y unas conclusiones sobre los formadores de formación continua en Cataluña: competencias, necesidades y propuestas, de cara sobre todo a sentar unas bases a lo que ha de ser su formación (la práctica de la formación y el modelo). Es decir un modelo propio de intervención formativa de tipo constructivista, centrada en el ciudadano-usuario como sujeto de formación continua. Un modelo que tienda a mejorar no solo la formación continua, la adquisición de aprendizajes, haciendo al ciudadano un sujeto capaz de adquirir conocimientos por sí mismo adaptándose a los distintos y nuevos contextos de conocimiento e información.
Leer menos