Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

La poesía es una arma cargada de futuro : apropiación del poema como recurso didáctico en las clases de ELE

URI:
http://hdl.handle.net/11162/90941
View/Open
00820113013751.pdf (377.2Kb)
Education Level:
Ámbito general
Document type:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Aragón Plaza, Pablo Javier
Date:
2009
Published in:
Jornadas de Formación del Profesorado en la Enseñanza de L2-ELE : actas. 2009 ; p. 91-104
Abstract:

Se realiza una aproximación a una serie de estrategias prácticas que conduzcan a un tratamiento creativo y activo del poema en clase. Se defiende el potencial didáctico de los textos poéticos para la enseñanza de ELE. Los textos poéticos suministran procedimientos que permiten comprender mejor y disfrutar del aprendizaje de la lengua. Dentro de esta línea de pensamiento, se presenta una propuesta para la realización de actividades comunicativas a través de textos poéticos en español, en un esfuerzo por enfrentar el vacío existente en este campo en la enseñanza de ELE. De esta manera, los poemas se revelan como un método atractivo y no convencional de optimizar los diferentes procesos lingüísticos.

Se realiza una aproximación a una serie de estrategias prácticas que conduzcan a un tratamiento creativo y activo del poema en clase. Se defiende el potencial didáctico de los textos poéticos para la enseñanza de ELE. Los textos poéticos suministran procedimientos que permiten comprender mejor y disfrutar del aprendizaje de la lengua. Dentro de esta línea de pensamiento, se presenta una propuesta para la realización de actividades comunicativas a través de textos poéticos en español, en un esfuerzo por enfrentar el vacío existente en este campo en la enseñanza de ELE. De esta manera, los poemas se revelan como un método atractivo y no convencional de optimizar los diferentes procesos lingüísticos.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; poesía; medios de enseñanza
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.