Gestión de objetos de aprendizaje a través de la red, basado en el desarrollo de competencias
Texto completo:
http://campus.usal.es/~revistas_ ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2011, v. 1 ; p. 99-115Resumen:
Existen una gran cantidad de bibliotecas virtuales y repositorios de recursos en general, donde es posible acceder a diverso tipo de información, destinado a múltiples áreas de conocimiento. Uno de esos tipos de información corresponde a los Objetos de Aprendizaje (OA), los cuales a través de sus metadatos pueden ser localizados y recuperados según necesidades educativas específicas de los usuarios. Los objetivos educativos están claramente orientados al desarrollo de competencias, por tanto, es importante tener en cuenta materiales que puedan potenciarlas. Debido a la característica de los OA, como unidades independientes que pueden ser reutilizadas, se propone un modelo de diseño que oriente la creación de estos recursos según niveles de conocimiento necesarios para el desarrollo de competencias. Para promover la búsqueda de estos recursos en base a niveles de conocimiento, se presenta una propuesta para su catalogación a través de metadatos, que considere además de los niveles de conocimiento, su clasificación por competencias.
Existen una gran cantidad de bibliotecas virtuales y repositorios de recursos en general, donde es posible acceder a diverso tipo de información, destinado a múltiples áreas de conocimiento. Uno de esos tipos de información corresponde a los Objetos de Aprendizaje (OA), los cuales a través de sus metadatos pueden ser localizados y recuperados según necesidades educativas específicas de los usuarios. Los objetivos educativos están claramente orientados al desarrollo de competencias, por tanto, es importante tener en cuenta materiales que puedan potenciarlas. Debido a la característica de los OA, como unidades independientes que pueden ser reutilizadas, se propone un modelo de diseño que oriente la creación de estos recursos según niveles de conocimiento necesarios para el desarrollo de competencias. Para promover la búsqueda de estos recursos en base a niveles de conocimiento, se presenta una propuesta para su catalogación a través de metadatos, que considere además de los niveles de conocimiento, su clasificación por competencias.
Leer menos