Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Euskera 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Euskera 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El vídeo en la enseñanza de la Física y Química

URI:
http://hdl.handle.net/11162/9065
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Baeaz Arencibia, J.
Fecha:
1991
Resumen:

El objetivo fundamental del proyecto consistió en la realización de vídeos didácticos de Física y Química sobre aquellas prácticas que puedan contribuir de manera muy directa a la comprensión de conceptos básicos y a la realización de nuevas experiencias por parte de los alumnos. El proyecto está elaborado para todos los niveles de enseñanza de las dos materias, Física y Química. Se desarrollará en los centros de Enseñanzas Medias Tomás Morales, de Las Palmas y Tomás de Iriarte en Santa Cruz de Tenerife. El desarrollo de este proyecto permite motivar a los alumnos para la investigación, como forma de alcanzar un conocimiento y el experimento, como juez de la verdad. Este trabajo, además, puede llevarnos a la interdisciplinariedad con otras áreas, especialmente las Ciencias Naturales. Han participado un total de 20 profesores y unos 1900 alumnos aproximadamente de ambos centros. Resultados: -Concienciación del profesorado. Cambios en sus programaciones didácticas. -Se ha contado con el Departamento de Medios Audiovisuales de la Consejería de Educación para la realización de un trabajo conjunto. -Existe, a disposición del profesorado, una colección de vídeos didácticos útiles para el trabajo que quieran llevar a cabo. Conclusiones: El proyecto ha sido muy válido, en cuanto que significa un esfuerzo personal de un grupo de profesores por adentrarse en un terreno desconocido, la producción de vídeos didácticos. La parte más complicada ha sido la técnica del vídeo, aunque se recibió ayuda por parte del equipo de medios audiovisuales. Se añade un anexo, relativo exclusivamente al trabajo realizado por el grupo de Tenerife.

El objetivo fundamental del proyecto consistió en la realización de vídeos didácticos de Física y Química sobre aquellas prácticas que puedan contribuir de manera muy directa a la comprensión de conceptos básicos y a la realización de nuevas experiencias por parte de los alumnos. El proyecto está elaborado para todos los niveles de enseñanza de las dos materias, Física y Química. Se desarrollará en los centros de Enseñanzas Medias Tomás Morales, de Las Palmas y Tomás de Iriarte en Santa Cruz de Tenerife. El desarrollo de este proyecto permite motivar a los alumnos para la investigación, como forma de alcanzar un conocimiento y el experimento, como juez de la verdad. Este trabajo, además, puede llevarnos a la interdisciplinariedad con otras áreas, especialmente las Ciencias Naturales. Han participado un total de 20 profesores y unos 1900 alumnos aproximadamente de ambos centros. Resultados: -Concienciación del profesorado. Cambios en sus programaciones didácticas. -Se ha contado con el Departamento de Medios Audiovisuales de la Consejería de Educación para la realización de un trabajo conjunto. -Existe, a disposición del profesorado, una colección de vídeos didácticos útiles para el trabajo que quieran llevar a cabo. Conclusiones: El proyecto ha sido muy válido, en cuanto que significa un esfuerzo personal de un grupo de profesores por adentrarse en un terreno desconocido, la producción de vídeos didácticos. La parte más complicada ha sido la técnica del vídeo, aunque se recibió ayuda por parte del equipo de medios audiovisuales. Se añade un anexo, relativo exclusivamente al trabajo realizado por el grupo de Tenerife.

Leer menos
Materias (TEE):
física; química; televisión; enseñanza televisada; método audiovisual; profesor; encuesta; secundaria segundo ciclo
Otras Materias:
COU; bachillerato
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.