Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Satisfacción del profesorado de Programas Universitarios de Mayores : el Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León en la Universidad de Burgos, sede Aranda de Duero

URI:
http://hdl.handle.net/11162/89432
Nivel Educativo:
Educación de Adultos
Tipo Documental:
Investigación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Baños Martínez, Vanesa
Fecha:
2008
Resumen:

Conocer el nivel de satisfacción del profesorado del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIE) de Castilla y León en la Universidad de Burgos, y concretamente en su sede en Aranda de Duero en cada una de las dimensiones que configuran su actividad para a poder presentar propuestas de intervención. Se trata de identificar el perfil del profesorado que imparte docencia en el PIE y de verificar si existen diferencias significativas e importantes en el grado de satisfacción según variables intermedias como la edad, sexo o titulación académica. Se analiza el grado de incidencia en la satisfacción sobre la docencia, la realización profesional y las relaciones personales. Se proponen mejoras en la planificación e intervención en base a alas necesidades y demandas detectadas ene le profesorado a través de su percepción de las fortalezas y debilidades del Programa. Se utiliza una metodología exploratoria y empírica y se utilizan datos cuantitativos fundamentalmente. La técnica utilizada para la recogida de datos ha sido un cuestionario adaptado a la realidad académica del Programa Interuniversitario de la Experiencia en Aranda de Duero. El cuestionario está estructurado en primer lugar, en recoger los datos clasificatorios para luego poder hacer el cruce de variables, después se seleccionan los ámbitos o factores que se recogen ene los campos específicos de la actividad profesional de un profesor del PIE. El cuestionario de satisfacción fue enviado a 73 profesores y profesoras vía correo ordinario, correo electrónico o en mano. Dicho cuestionario fue contestado por 46 docentes, lo que representaba un 63 por ciento del cuerpo de profesores, lo que permite garantizar la representatividad de la muestra. Para garantizar mayor consistencia en el estudio, se ha optado por un enfoque multimetodológico, usando el método descriptivo, correlacional y comparado. Se ha logrado conocer de primera mano el grado de satisfacción que expresan los docentes que han participado en el Programa Interuniversitario de la Experiencia en la sede de Aranda de Duero. Como evaluación global de los diferentes ámbitos en los que los profesores cifran su satisfacción, los resultados son bien reveladores de la satisfacción con que los profesores de PIE contemplan el Programa como un espacio de crecimiento, no sólo académico o profesional, sino también afectivo. En general hay más docentes que muestran su satisfacción en algún grado que los que se dicen insatisfechos tal y como demuestran los resultados.

Conocer el nivel de satisfacción del profesorado del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIE) de Castilla y León en la Universidad de Burgos, y concretamente en su sede en Aranda de Duero en cada una de las dimensiones que configuran su actividad para a poder presentar propuestas de intervención. Se trata de identificar el perfil del profesorado que imparte docencia en el PIE y de verificar si existen diferencias significativas e importantes en el grado de satisfacción según variables intermedias como la edad, sexo o titulación académica. Se analiza el grado de incidencia en la satisfacción sobre la docencia, la realización profesional y las relaciones personales. Se proponen mejoras en la planificación e intervención en base a alas necesidades y demandas detectadas ene le profesorado a través de su percepción de las fortalezas y debilidades del Programa. Se utiliza una metodología exploratoria y empírica y se utilizan datos cuantitativos fundamentalmente. La técnica utilizada para la recogida de datos ha sido un cuestionario adaptado a la realidad académica del Programa Interuniversitario de la Experiencia en Aranda de Duero. El cuestionario está estructurado en primer lugar, en recoger los datos clasificatorios para luego poder hacer el cruce de variables, después se seleccionan los ámbitos o factores que se recogen ene los campos específicos de la actividad profesional de un profesor del PIE. El cuestionario de satisfacción fue enviado a 73 profesores y profesoras vía correo ordinario, correo electrónico o en mano. Dicho cuestionario fue contestado por 46 docentes, lo que representaba un 63 por ciento del cuerpo de profesores, lo que permite garantizar la representatividad de la muestra. Para garantizar mayor consistencia en el estudio, se ha optado por un enfoque multimetodológico, usando el método descriptivo, correlacional y comparado. Se ha logrado conocer de primera mano el grado de satisfacción que expresan los docentes que han participado en el Programa Interuniversitario de la Experiencia en la sede de Aranda de Duero. Como evaluación global de los diferentes ámbitos en los que los profesores cifran su satisfacción, los resultados son bien reveladores de la satisfacción con que los profesores de PIE contemplan el Programa como un espacio de crecimiento, no sólo académico o profesional, sino también afectivo. En general hay más docentes que muestran su satisfacción en algún grado que los que se dicen insatisfechos tal y como demuestran los resultados.

Leer menos
Materias (TEE):
satisfacción profesional; análisis comparativo; cuestionario; perfil profesional; realización de sí mismo
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.