Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalmero Cámara, María del Carmenspa
dc.contributor.authorBaños Martínez, Vanesaspa
dc.date.issued2008spa
dc.identifier.citationp. 161-162spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/89432
dc.description.abstractConocer el nivel de satisfacción del profesorado del Programa Interuniversitario de la Experiencia (PIE) de Castilla y León en la Universidad de Burgos, y concretamente en su sede en Aranda de Duero en cada una de las dimensiones que configuran su actividad para a poder presentar propuestas de intervención. Se trata de identificar el perfil del profesorado que imparte docencia en el PIE y de verificar si existen diferencias significativas e importantes en el grado de satisfacción según variables intermedias como la edad, sexo o titulación académica. Se analiza el grado de incidencia en la satisfacción sobre la docencia, la realización profesional y las relaciones personales. Se proponen mejoras en la planificación e intervención en base a alas necesidades y demandas detectadas ene le profesorado a través de su percepción de las fortalezas y debilidades del Programa. Se utiliza una metodología exploratoria y empírica y se utilizan datos cuantitativos fundamentalmente. La técnica utilizada para la recogida de datos ha sido un cuestionario adaptado a la realidad académica del Programa Interuniversitario de la Experiencia en Aranda de Duero. El cuestionario está estructurado en primer lugar, en recoger los datos clasificatorios para luego poder hacer el cruce de variables, después se seleccionan los ámbitos o factores que se recogen ene los campos específicos de la actividad profesional de un profesor del PIE. El cuestionario de satisfacción fue enviado a 73 profesores y profesoras vía correo ordinario, correo electrónico o en mano. Dicho cuestionario fue contestado por 46 docentes, lo que representaba un 63 por ciento del cuerpo de profesores, lo que permite garantizar la representatividad de la muestra. Para garantizar mayor consistencia en el estudio, se ha optado por un enfoque multimetodológico, usando el método descriptivo, correlacional y comparado. Se ha logrado conocer de primera mano el grado de satisfacción que expresan los docentes que han participado en el Programa Interuniversitario de la Experiencia en la sede de Aranda de Duero. Como evaluación global de los diferentes ámbitos en los que los profesores cifran su satisfacción, los resultados son bien reveladores de la satisfacción con que los profesores de PIE contemplan el Programa como un espacio de crecimiento, no sólo académico o profesional, sino también afectivo. En general hay más docentes que muestran su satisfacción en algún grado que los que se dicen insatisfechos tal y como demuestran los resultados.spa
dc.format.extent162 p.spa
dc.format.mediumLibrospa
dc.language.isospaspa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectsatisfacción profesionalspa
dc.subjectanálisis comparativospa
dc.subjectcuestionariospa
dc.subjectperfil profesionalspa
dc.subjectrealización de sí mismospa
dc.titleSatisfacción del profesorado de Programas Universitarios de Mayores : el Programa Interuniversitario de la Experiencia de Castilla y León en la Universidad de Burgos, sede Aranda de Duerospa
dc.typeInvestigaciónspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddInvestigacionesspa
dc.date.provenance2010-03-09T11:32:28spa
dc.description.locationUniversidad de Burgos. Facultad de Humanidades y Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Calle Villadiego, s.n; 09001, Burgos;spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación de Adultosspa


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

    Mostrar el registro sencillo del ítem