Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Formación del profesorado en las TIC : incidencia en su tarea docente

URI:
http://hdl.handle.net/11162/88673
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Trigueros Cano, Francisco Javier; Guardiola, José Ramón
Fecha:
2004
Resumen:

Dos profesores, asesores del CPR Molina de Segura, investigan qué uso hace el profesorado de las TIC para conocer si los avances tecnológicos de los que disponen la mayoría de los centros educativos de la región se están convirtiendo o no en recursos didácticos. El estudio se ha centrado en la localidad de las Torres de Cotillas y ha consistido en analizar la incidencia real en el aula del uso que el profesorado hace de las TIC en las áreas del currículo y sobre la formación que el profesor ha recibido para ello. Se han realizado entrevistas con maestros y profesores de secundaria, con las comisiones de coordinación pedagógica, con equipos de ciclo y equipos directivos, se ha pasado cuestionarios y se ha procedido a vaciar, analizar e interpretar los resultados. Se han realizado grabaciones en vídeo de varias entrevistas y se ha elaborado un CD que contiene la síntesis del trabajo llevado a cabo a lo largo del curso. Entre las conclusiones destaca que el profesorado ha sido formado en otras necesidades no relacionadas con las TIC y que hasta que la Administración no exija su utilización, ésta no será una realidad. Por otro lado la formación ha sido recomendable y se ha realizado voluntariamente. El aumento de inversiones en infraestructura servirá de estímulo ya que el desplazamiento de los alumnos a una sala específica en la que no hay ordenadores para todos resulta poco estimulante. Los materiales utilizados han sido componentes de PC, cartuchos de tinta para impresora y discos compactos. La valoración realizada por el CPR ha sido de 4 sobre 5.

Dos profesores, asesores del CPR Molina de Segura, investigan qué uso hace el profesorado de las TIC para conocer si los avances tecnológicos de los que disponen la mayoría de los centros educativos de la región se están convirtiendo o no en recursos didácticos. El estudio se ha centrado en la localidad de las Torres de Cotillas y ha consistido en analizar la incidencia real en el aula del uso que el profesorado hace de las TIC en las áreas del currículo y sobre la formación que el profesor ha recibido para ello. Se han realizado entrevistas con maestros y profesores de secundaria, con las comisiones de coordinación pedagógica, con equipos de ciclo y equipos directivos, se ha pasado cuestionarios y se ha procedido a vaciar, analizar e interpretar los resultados. Se han realizado grabaciones en vídeo de varias entrevistas y se ha elaborado un CD que contiene la síntesis del trabajo llevado a cabo a lo largo del curso. Entre las conclusiones destaca que el profesorado ha sido formado en otras necesidades no relacionadas con las TIC y que hasta que la Administración no exija su utilización, ésta no será una realidad. Por otro lado la formación ha sido recomendable y se ha realizado voluntariamente. El aumento de inversiones en infraestructura servirá de estímulo ya que el desplazamiento de los alumnos a una sala específica en la que no hay ordenadores para todos resulta poco estimulante. Los materiales utilizados han sido componentes de PC, cartuchos de tinta para impresora y discos compactos. La valoración realizada por el CPR ha sido de 4 sobre 5.

Leer menos
Materias (TEE):
nuevas tecnologías; uso didáctico del ordenador; formación de profesores
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.