El agua en la Región de Murcia : otra forma de desarrollar el currículo de física y química de 3õ y biología y geología de 4õ de ESO
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
InnovaciónEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Resumen:
Experiencia llevada a cabo por dos profesoras del IES de Santomera (Murcia) en la que se trabaja una parte importante del currículo oficial de física y química de cuarto de ESO y del de biología y geología de tercero. La experiencia se realiza a través del estudio del agua en el entorno medioambiental de la zona, concretamente del Humedal de Ajauque, de la Rambla Salada y del Embalse de Santomera. El objetivo general es establecer nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje que permitan desarrollar de forma integrada gran parte de los curricula de Ciencias de la naturaleza y de Ciencia, tecnología y sociedad. Los contenidos trabajados que forman parte de los curricula son: introducción al método científico, estructura y diversidad de la materia, dinámica de la tierra y ecología y medio ambiente. Se ha realizado actividades de aula, de laboratorio y de campo en los entornos citados. Se ha dado un protagonismo importante al uso de medios informáticos, con búsquedas de información, elaboración de materiales y presentación de los trabajos. El objetivo del proyecto es motivar al alumnado para el estudio de los contenidos del currículo a partir de la interacción y estudio del entorno, lo que les permitirá proyectarlos sobre la realidad . Se ha conseguido que muchos alumnos sin interés por las asignaturas reconduzcan su actitud, aunque los resultados (académicos) obtenidos no hayan sido significativos.
Experiencia llevada a cabo por dos profesoras del IES de Santomera (Murcia) en la que se trabaja una parte importante del currículo oficial de física y química de cuarto de ESO y del de biología y geología de tercero. La experiencia se realiza a través del estudio del agua en el entorno medioambiental de la zona, concretamente del Humedal de Ajauque, de la Rambla Salada y del Embalse de Santomera. El objetivo general es establecer nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje que permitan desarrollar de forma integrada gran parte de los curricula de Ciencias de la naturaleza y de Ciencia, tecnología y sociedad. Los contenidos trabajados que forman parte de los curricula son: introducción al método científico, estructura y diversidad de la materia, dinámica de la tierra y ecología y medio ambiente. Se ha realizado actividades de aula, de laboratorio y de campo en los entornos citados. Se ha dado un protagonismo importante al uso de medios informáticos, con búsquedas de información, elaboración de materiales y presentación de los trabajos. El objetivo del proyecto es motivar al alumnado para el estudio de los contenidos del currículo a partir de la interacción y estudio del entorno, lo que les permitirá proyectarlos sobre la realidad . Se ha conseguido que muchos alumnos sin interés por las asignaturas reconduzcan su actitud, aunque los resultados (académicos) obtenidos no hayan sido significativos.
Leer menos