Mostrar el registro sencillo del ítem
El agua en la Región de Murcia : otra forma de desarrollar el currículo de física y química de 3õ y biología y geología de 4õ de ESO
dc.contributor.author | Salas López, María de la Encarnación | spa |
dc.contributor.author | Madrid Marín, Juana María | spa |
dc.contributor.other | IES Poeta Julián Andúgar; Avda. Poeta Julián Andúgar,14; 30140 Santomera (Murcia); +34968865292; poetajuli@wanadoo.es | spa |
dc.date.issued | 2005 | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/88441 | |
dc.description | No consta publicación.- En el CD se incluye la memoria en Word y anexos con los documentos de los alumnos (material entregado) archivo fotográfico y vídeos informativos | spa |
dc.description.abstract | Experiencia llevada a cabo por dos profesoras del IES de Santomera (Murcia) en la que se trabaja una parte importante del currículo oficial de física y química de cuarto de ESO y del de biología y geología de tercero. La experiencia se realiza a través del estudio del agua en el entorno medioambiental de la zona, concretamente del Humedal de Ajauque, de la Rambla Salada y del Embalse de Santomera. El objetivo general es establecer nuevas estrategias de enseñanza-aprendizaje que permitan desarrollar de forma integrada gran parte de los curricula de Ciencias de la naturaleza y de Ciencia, tecnología y sociedad. Los contenidos trabajados que forman parte de los curricula son: introducción al método científico, estructura y diversidad de la materia, dinámica de la tierra y ecología y medio ambiente. Se ha realizado actividades de aula, de laboratorio y de campo en los entornos citados. Se ha dado un protagonismo importante al uso de medios informáticos, con búsquedas de información, elaboración de materiales y presentación de los trabajos. El objetivo del proyecto es motivar al alumnado para el estudio de los contenidos del currículo a partir de la interacción y estudio del entorno, lo que les permitirá proyectarlos sobre la realidad . Se ha conseguido que muchos alumnos sin interés por las asignaturas reconduzcan su actitud, aunque los resultados (académicos) obtenidos no hayan sido significativos. | spa |
dc.description.sponsorship | Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Dirección General de Formación Profesional e Innovación Educativa | spa |
dc.format.extent | 25 h. + 1 disco (CD). | spa |
dc.format.medium | CD | spa |
dc.format.medium | Folleto | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | biología | spa |
dc.subject | física | spa |
dc.subject | geología | spa |
dc.subject | química | spa |
dc.subject | ecología | spa |
dc.subject | estudio del medio ambiente | spa |
dc.subject | motivación para los estudios | spa |
dc.subject | elaboración de medios de enseñanza | spa |
dc.title | El agua en la Región de Murcia : otra forma de desarrollar el currículo de física y química de 3õ y biología y geología de 4õ de ESO | spa |
dc.type | Innovación | spa |
dc.audience | Profesorado | spa |
dc.bbdd | Innovaciones | spa |
dc.date.provenance | 2007-10-09T13:06:59 | spa |
dc.description.location | Consejería de Educación y Cultura. Secretaría General; Av. de la Fama, 15; 30006 Murcia; Tel. +34968279685; Fax +34968279835; mjesus.ruiz@carm.es | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Secundaria | spa |
dc.identifier.signatura | MU | spa |