La reforma del currículo oficial de ciencias sociales en la ESO : qué contenidos y para qué
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Íber : didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia. 2002, n. 33, julio-septiembre ; p. 46-51Resumen:
Reflexiona sobre la profunda contradicción detectada entre el conocimiento escolar que se prescribe en el nuevo Decreto de Enseñanzas Mínimas de Ciencias Sociales, Geografía e Historia para la ESO y tres de los objetivos que se pretenden alcanzar con la proyectada Ley de Calidad: reducir el índice de fracaso escolar, elevar el nivel de formación de los alumnos y fomentar la cultura del esfuerzo.
Reflexiona sobre la profunda contradicción detectada entre el conocimiento escolar que se prescribe en el nuevo Decreto de Enseñanzas Mínimas de Ciencias Sociales, Geografía e Historia para la ESO y tres de los objetivos que se pretenden alcanzar con la proyectada Ley de Calidad: reducir el índice de fracaso escolar, elevar el nivel de formación de los alumnos y fomentar la cultura del esfuerzo.
Leer menos