Perspectiva neocrítica y el compromiso con la transformación social y educativa
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2002Publicado en:
Aula de innovación educativa. 2002, n. 109, febrero ; p. 43-46Resumen:
El autor se enfrenta, desde una perspectiva crítica, a la necesidad de desarrollar nuevos sistemas de formación del profesorado basados en un nuevo concepto de formación que aborda los siguientes temas: las relaciones entre el profesorado, las emociones y las actitudes, la complejidad docente, el cambio de relaciones de poder en los centros, la autoformación, la comunicación, la formación en la comunidad y la decadencia de la formación disciplinar.
El autor se enfrenta, desde una perspectiva crítica, a la necesidad de desarrollar nuevos sistemas de formación del profesorado basados en un nuevo concepto de formación que aborda los siguientes temas: las relaciones entre el profesorado, las emociones y las actitudes, la complejidad docente, el cambio de relaciones de poder en los centros, la autoformación, la comunicación, la formación en la comunidad y la decadencia de la formación disciplinar.
Leer menos