Libros, pantallas y audiencias : ¿qué está cambiando?
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2008, v. XV, n. 30, marzo ; p. 27-32Abstract:
Desde los años sesenta, con la comercialización masiva de la televisión, comenzó la irrupción de nuevos medios de comunicación (vídeo, Internet y tecnología móvil). Se presenta un análisis cuantitativo de la diversificación de las audiencias actuales a nivel global, la evolución del concepto de espectador y las analogías y diferencias entre pantallas, destacando su extendido y arraigado uso entre los sectores de población más jóvenes. Ante el temor de que lo audiovisual supla a lo textual, se propone la interacción del binomio lectura-pantallas con el objetivo de considerarlos medios complementarios y no supletorios el uno del otro..
Desde los años sesenta, con la comercialización masiva de la televisión, comenzó la irrupción de nuevos medios de comunicación (vídeo, Internet y tecnología móvil). Se presenta un análisis cuantitativo de la diversificación de las audiencias actuales a nivel global, la evolución del concepto de espectador y las analogías y diferencias entre pantallas, destacando su extendido y arraigado uso entre los sectores de población más jóvenes. Ante el temor de que lo audiovisual supla a lo textual, se propone la interacción del binomio lectura-pantallas con el objetivo de considerarlos medios complementarios y no supletorios el uno del otro..
Leer menos