Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Un mundo para todos : Programa de Educación para el Desarrollo

URI:
http://hdl.handle.net/11162/83111
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Innovación
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Fecha:
1993
Resumen:

Trabajo elaborado por un grupo de técnicos, pedagogos y antropólogos que trabajan para la Asociación Alternativa Solidaria y que colaboran en distintos programas de desarrollo. El objetivo de este Programa es hacer comprender el problema de la degradación cultural y económica que viven determinadas comunidades y proponer las posibles soluciones. Pretende concienciar, no sólo de las necesidad de ayudar al Tercer Mundo, sino también fomentar el respeto y la aceptación de la diversidad cultural. Está en la línea de los programas de concienciación sobre la problemática del Tercer Mundo. El Programa está diseñado para una duración de 4 horas de clase dentro de la asignatura de ciencias sociales de septimo y octavo de EGB o primer ciclo de la ESO. Se estudia la vida cotidiana y problemática de 6 pueblos o culturas : el pueblo Hmong, Mentawai, Kel Ahaggar (tuareg), Shilluk, Iglulik (esquimar) y Quechua en cada uno de los 6 cuadernillos que componen el trabajo y se realizan las actividades propuestas en cada uno de los cuadernillos. Por último los alumnos realizan una puesta en común y se abre un debate. También incluye un Cuaderno del profesorado en el que se explica los objetivos y las pautas para la aplicación del Programa de Educación Para el Desarrollo.

Trabajo elaborado por un grupo de técnicos, pedagogos y antropólogos que trabajan para la Asociación Alternativa Solidaria y que colaboran en distintos programas de desarrollo. El objetivo de este Programa es hacer comprender el problema de la degradación cultural y económica que viven determinadas comunidades y proponer las posibles soluciones. Pretende concienciar, no sólo de las necesidad de ayudar al Tercer Mundo, sino también fomentar el respeto y la aceptación de la diversidad cultural. Está en la línea de los programas de concienciación sobre la problemática del Tercer Mundo. El Programa está diseñado para una duración de 4 horas de clase dentro de la asignatura de ciencias sociales de septimo y octavo de EGB o primer ciclo de la ESO. Se estudia la vida cotidiana y problemática de 6 pueblos o culturas : el pueblo Hmong, Mentawai, Kel Ahaggar (tuareg), Shilluk, Iglulik (esquimar) y Quechua en cada uno de los 6 cuadernillos que componen el trabajo y se realizan las actividades propuestas en cada uno de los cuadernillos. Por último los alumnos realizan una puesta en común y se abre un debate. También incluye un Cuaderno del profesorado en el que se explica los objetivos y las pautas para la aplicación del Programa de Educación Para el Desarrollo.

Leer menos
Materias (TEE):
país en desarrollo; etnología; identidad cultural; educación para la paz; tema transversal; secundaria primer ciclo
Otras Materias:
EGB
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.