Una oportunidad para que los jóvenes que fracasan en la escuela puedan salir de la zona de riesgo de exclusión : la experiencia de los Centros de Iniciación Profesional en la Comunidad Auntónoma Vasca
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev13 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2009, v. 13, n. 3, septiembre-diciembre ; p. 239-271Resumen:
Se presenta una investigación sobre experiencias realizadas en Centros de Iniciación Profesional en el País Vasco destinadas a evitar la exclusión por fracaso escolar a través de dos programas: Los Programas de Escolarización Complementaria (PEC) y los Programas de Iniciación Profesional (PIP). En primer lugar se analizan las claves del enfoque de la exclusión y se delimita el contexto de la experiencia (centros y programas estudiados). En segundo lugar, se explica el diseño de la investigación, objetivos, fuentes e instrumentos. En tercer lugar, se exponen los resultados integrando datos cuantitativos y cualitativos recogidos en dos cursos académicos, entre el 2007 y el 2009 y a raíz de cuatro dimensiones: los centros, el alumnado, el profesorado y la práctica educativa. Finalmente se muestran los elementos claves de la experiencia que facilitan el éxito de algunos jóvenes con riesgo de exclusión.
Se presenta una investigación sobre experiencias realizadas en Centros de Iniciación Profesional en el País Vasco destinadas a evitar la exclusión por fracaso escolar a través de dos programas: Los Programas de Escolarización Complementaria (PEC) y los Programas de Iniciación Profesional (PIP). En primer lugar se analizan las claves del enfoque de la exclusión y se delimita el contexto de la experiencia (centros y programas estudiados). En segundo lugar, se explica el diseño de la investigación, objetivos, fuentes e instrumentos. En tercer lugar, se exponen los resultados integrando datos cuantitativos y cualitativos recogidos en dos cursos académicos, entre el 2007 y el 2009 y a raíz de cuatro dimensiones: los centros, el alumnado, el profesorado y la práctica educativa. Finalmente se muestran los elementos claves de la experiencia que facilitan el éxito de algunos jóvenes con riesgo de exclusión.
Leer menos