Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La innovación educativa en Cantabria : calidad, equidad y apertura a la comunidad

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81581
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev14 ...
Ver/Abrir
00820103008509.pdf (287.4Kb)
Nivel Educativo:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Aramendi Jauregi, Pello
Fecha:
2010
Publicado en:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2010, v. 14, n. 1, enero-abril ; p. 153-170
Resumen:

Se describen y analizan las políticas relacionadas con el fomento de la innovación en los centros educativos de la Comunidad de Cantabria. El Plan de Actuación 2007-2011 del gobierno cántabro apuesta por el impulso de la igualdad de oportunidades, la equidad y la apertura de los centros educativos a la comunidad. Este plan se desglosa en catorce objetivos específicos que pretenden avanzar hacia índices más altos de idoneidad, la mejora de la imagen del profesorado, el fomento de la competencia plurilingüe, la integración de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el currículum, la modernización de la gestión de la Administración y de los centros educativos de la comunidad. La investigación ha desarrollado una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa) y para la recogida de información se han utilizado cuestionarios, grupos de discusión y estudios de caso. La muestra seleccionada asciende a 45 centros educativos de enseñanza obligatoria. Los resultados de la investigación indican que el profesorado está bien informado en relación con las líneas maestras de la política innovadora de la comunidad, está satisfecho con la labor realizada en la última legislatura, manifiesta no estar demasiado de acuerdo con los criterios de selección de proyectos por parte de la Administración y con la asesoría recibida para su desarrollo. Los centros educativos innovadores de la comunidad autónoma se caracterizan por la dedicación al proyecto, desarrollan más procesos de reflexión grupal, el tiempo trabajado es más productivo y su profesorado está más satisfecho con la asesoría recibida.

Se describen y analizan las políticas relacionadas con el fomento de la innovación en los centros educativos de la Comunidad de Cantabria. El Plan de Actuación 2007-2011 del gobierno cántabro apuesta por el impulso de la igualdad de oportunidades, la equidad y la apertura de los centros educativos a la comunidad. Este plan se desglosa en catorce objetivos específicos que pretenden avanzar hacia índices más altos de idoneidad, la mejora de la imagen del profesorado, el fomento de la competencia plurilingüe, la integración de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el currículum, la modernización de la gestión de la Administración y de los centros educativos de la comunidad. La investigación ha desarrollado una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa) y para la recogida de información se han utilizado cuestionarios, grupos de discusión y estudios de caso. La muestra seleccionada asciende a 45 centros educativos de enseñanza obligatoria. Los resultados de la investigación indican que el profesorado está bien informado en relación con las líneas maestras de la política innovadora de la comunidad, está satisfecho con la labor realizada en la última legislatura, manifiesta no estar demasiado de acuerdo con los criterios de selección de proyectos por parte de la Administración y con la asesoría recibida para su desarrollo. Los centros educativos innovadores de la comunidad autónoma se caracterizan por la dedicación al proyecto, desarrollan más procesos de reflexión grupal, el tiempo trabajado es más productivo y su profesorado está más satisfecho con la asesoría recibida.

Leer menos
Materias (TEE):
innovación pedagógica; política de la educación; investigación institucional; centro de enseñanza; investigación sobre programas de estudios; programa de estudios
Otras Materias:
Cantabria (Comunidad Autónoma)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.