Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAramendi Jauregi, Pellospa
dc.date.issued2010spa
dc.identifier.citationp. 170spa
dc.identifier.issn1138-414X (papel)spa
dc.identifier.issn1989-6395 (electrónico)spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/81581
dc.identifier.urihttp://www.ugr.es/~recfpro/rev141ART8.pdfspa
dc.descriptionMonográfico con el título: 'Investigación sobre la práctica de la innovación educativa'. Investigación original con el título: 'Estudio sobre la innovación educativa en España'. Resumen basado en el de la publicaciónspa
dc.description.abstractSe describen y analizan las políticas relacionadas con el fomento de la innovación en los centros educativos de la Comunidad de Cantabria. El Plan de Actuación 2007-2011 del gobierno cántabro apuesta por el impulso de la igualdad de oportunidades, la equidad y la apertura de los centros educativos a la comunidad. Este plan se desglosa en catorce objetivos específicos que pretenden avanzar hacia índices más altos de idoneidad, la mejora de la imagen del profesorado, el fomento de la competencia plurilingüe, la integración de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en el currículum, la modernización de la gestión de la Administración y de los centros educativos de la comunidad. La investigación ha desarrollado una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa) y para la recogida de información se han utilizado cuestionarios, grupos de discusión y estudios de caso. La muestra seleccionada asciende a 45 centros educativos de enseñanza obligatoria. Los resultados de la investigación indican que el profesorado está bien informado en relación con las líneas maestras de la política innovadora de la comunidad, está satisfecho con la labor realizada en la última legislatura, manifiesta no estar demasiado de acuerdo con los criterios de selección de proyectos por parte de la Administración y con la asesoría recibida para su desarrollo. Los centros educativos innovadores de la comunidad autónoma se caracterizan por la dedicación al proyecto, desarrollan más procesos de reflexión grupal, el tiempo trabajado es más productivo y su profesorado está más satisfecho con la asesoría recibida.spa
dc.format.mediumDigitalspa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofProfesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2010, v. 14, n. 1, enero-abril ; p. 153-170spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectinnovación pedagógicaspa
dc.subjectpolítica de la educaciónspa
dc.subjectinvestigación institucionalspa
dc.subjectcentro de enseñanzaspa
dc.subjectinvestigación sobre programas de estudiosspa
dc.subjectprograma de estudiosspa
dc.subject.otherCantabria (Comunidad Autónoma)spa
dc.titleLa innovación educativa en Cantabria : calidad, equidad y apertura a la comunidadspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceProfesoradospa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20100525spa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Infantilspa
dc.educationLevelEducación Primariaspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.signaturaECspa
dc.title.journalProfesorado : revista de curriculum y formación del profesoradospa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem