Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El acoso escolar y las actitudes psicológicas defensivas en el primer ciclo de Educación Primaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81577
Texto completo:
http://www.uned.es/reop/pdfs/201 ...
Ver/Abrir
00820113012948.pdf (58.50Kb)
Nivel Educativo:
Educación Primaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Tresgallo Saiz, Emilio
Fecha:
2011
Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2011, v. 22, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 28-37
Resumen:

Se pretende descubrir las múltiples agresiones o acosos escolares que cotidianamente sufren y padecen muchos escolares en el primer ciclo de Educación Primaria a los seis o siete años, sin ser reparados porque en la mayoría de las ocasiones ni los padres ni los docentes se enteran. Esto constituye para los chicos, un motivo de preocupación, al ser señalados, apartados, estigmatizados y maltratados por sus agresores a edades tan tempranas, por compañeros de su misma aula y escuela. Así mismo, se abordan las diferentes modalidades de agresiones que comienzan a utilizarse en los primeros cursos de Primaria. Entre las más destacadas y frecuentes se encuentran las siguientes: molestar, insultar, reírse de los demás, distraer a los compañeros en el aula para que les castigue el profesor, amenazar, empujar, quitar el bocadillo, abofetear, tirar del columpio e intentar ahogar a otros. Se incluye una faceta novedosa y no estudiada hasta el momento, relativa a la defensa psicológica llevada a cabo por algunas de las víctimas, para intentar mantener a salvo su integridad psíquica.

Se pretende descubrir las múltiples agresiones o acosos escolares que cotidianamente sufren y padecen muchos escolares en el primer ciclo de Educación Primaria a los seis o siete años, sin ser reparados porque en la mayoría de las ocasiones ni los padres ni los docentes se enteran. Esto constituye para los chicos, un motivo de preocupación, al ser señalados, apartados, estigmatizados y maltratados por sus agresores a edades tan tempranas, por compañeros de su misma aula y escuela. Así mismo, se abordan las diferentes modalidades de agresiones que comienzan a utilizarse en los primeros cursos de Primaria. Entre las más destacadas y frecuentes se encuentran las siguientes: molestar, insultar, reírse de los demás, distraer a los compañeros en el aula para que les castigue el profesor, amenazar, empujar, quitar el bocadillo, abofetear, tirar del columpio e intentar ahogar a otros. Se incluye una faceta novedosa y no estudiada hasta el momento, relativa a la defensa psicológica llevada a cabo por algunas de las víctimas, para intentar mantener a salvo su integridad psíquica.

Leer menos
Materias (TEE):
violencia; ambiente escolar; actitud del alumno; agresión
Otras Materias:
acoso escolar
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.