Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Diferencias de género en el rendimiento académico y en el perfil de estilos y de estrategias de aprendizaje en estudiantes de Química y Farmacia de la Universidad de Concepción

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81523
Texto completo:
http://www.uned.es/revistaestilo ...
Ver/Abrir
00820113012832.pdf (201.1Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Sepúlveda Carreño, María Jacqueline; López Quiero, Mariela; Torres Vergara, Pablo; Luengo Contreras, Javiana; Montero Cabrera, Edson Freddy; Contreras Muñoz, Enrique
Fecha:
2011
Publicado en:
Revista de estilos de aprendizaje. 2011, v. 7, n. 7, abril ; p. 135-150
Resumen:

Se pretende encontrar diferencias de género en rendimiento y estilos y estrategias de aprendizaje (EEA) en estudiantes de Química y Farmacia de la Universidad de Concepción (Chile). Se aplican los Cuestionarios de Estilos de Aprendizaje de Honey-Alonso (CHAEA) y de Preferencia Visual, Auditiva o Cinestésica (VAC) y un cuestionario abreviado sobre estrategias de aprendizaje: Adquisición, Codificación, Recuperación y Apoyo (ACRA). Se evalúa el rendimiento de las asignaturas de Farmaco-química, Tecnología Farmacéutica y Farmacología. Se observa que las mujeres tienen mayor rendimiento y usan más estrategias cognitivas que los hombres. Los estilos activo, reflexivo, teórico y pragmático resultan moderados, sin diferencias de género, pero se demuestra predominio visual en las mujeres. Se concluye que existen diferencias en rendimiento y en EEA en los estudiantes de Química y Farmacia en función del género.

Se pretende encontrar diferencias de género en rendimiento y estilos y estrategias de aprendizaje (EEA) en estudiantes de Química y Farmacia de la Universidad de Concepción (Chile). Se aplican los Cuestionarios de Estilos de Aprendizaje de Honey-Alonso (CHAEA) y de Preferencia Visual, Auditiva o Cinestésica (VAC) y un cuestionario abreviado sobre estrategias de aprendizaje: Adquisición, Codificación, Recuperación y Apoyo (ACRA). Se evalúa el rendimiento de las asignaturas de Farmaco-química, Tecnología Farmacéutica y Farmacología. Se observa que las mujeres tienen mayor rendimiento y usan más estrategias cognitivas que los hombres. Los estilos activo, reflexivo, teórico y pragmático resultan moderados, sin diferencias de género, pero se demuestra predominio visual en las mujeres. Se concluye que existen diferencias en rendimiento y en EEA en los estudiantes de Química y Farmacia en función del género.

Leer menos
Materias (TEE):
estilo cognitivo; estrategia de aprendizaje; rendimiento
Otras Materias:
Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.