Las creencias y las concepciones : perspectivas complementarias
Texto completo:
http://www.aufop.com/aufop/uploa ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2011Publicado en:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2011, v. 36 (14), n. 1, abril ; p. 165-175Resumen:
Se destaca el protagonismo diferente que se presenta en las aulas, sobre las formas distintas de percibir la enseñanza y el aprendizaje, y cómo cada una de ellas lleva a actuaciones diferentes por parte de sus protagonistas. Se abordan las aportaciones sobre las creencias y las concepciones de la enseñanza y el aprendizaje que los profesores sostienen como docentes. Estas creencias y concepciones indican que la perspectiva epistemológica y la fenomenográfica desde las que se han abordado son distintas, pero no incompatibles, ya que hay una estrecha relación entre las creencias sobre el conocimiento y las concepciones de la enseñanza.
Se destaca el protagonismo diferente que se presenta en las aulas, sobre las formas distintas de percibir la enseñanza y el aprendizaje, y cómo cada una de ellas lleva a actuaciones diferentes por parte de sus protagonistas. Se abordan las aportaciones sobre las creencias y las concepciones de la enseñanza y el aprendizaje que los profesores sostienen como docentes. Estas creencias y concepciones indican que la perspectiva epistemológica y la fenomenográfica desde las que se han abordado son distintas, pero no incompatibles, ya que hay una estrecha relación entre las creencias sobre el conocimiento y las concepciones de la enseñanza.
Leer menos