Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La opinión del alumnado de enseñanza secundaria sobre las clases de Educación Física : un desafío para los profesores y formadores

URI:
http://hdl.handle.net/11162/81360
Texto completo:
http://www.revistafuentes.es/ges ...
Ver/Abrir
00820113012240.pdf (149.3Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Piéron, Maurice; Ruiz Juan, Francisco; García Montes, María Elena
Fecha:
2008
Publicado en:
Revista Fuentes. 2008, n. 8 ; p. 159-175
Resumen:

Las clases de Educación Física pueden jugar un rol fundamental en la promoción de un estilo de vida activo y saludable. Se evalúa la relación existente entre la concepción que los alumnos de Educación Secundaria tienen de la Educación Física escolar y su relación con la adopción de un estilo de vida activo. Una muestra representativa de alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (n = 3249) de diferentes provincias (Almería, Granada y Murcia) han hecho sus aportaciones sobre la cantidad de actividad física realizada y la opinión acerca de la contribución de los profesores y clases de Educación Física sobre la participación en actividades físicas y deportivas de tiempo libre, a través de dos cuestionarios previamente validados. Los resultados muestran que los individuos activos valoran la Educación Física escolar de forma más positiva que los inactivos, mientras que de forma generalizada, las opiniones más negativas sobre la utilidad de la Educación Física escolar son más numerosas que las más positivas. En función del sexo no se observa ninguna tendencia clara en la comparación de las opiniones positivas acerca de la utilidad de la asignatura, y en función de la edad se aprecia que la opinión positiva acerca de la Educación Física escolar disminuye con la edad. A modo de conclusiones, puede decirse que existe relación entre la percepción de la Educación Física escolar y la práctica habitual de actividad física, aunque es necesario un cuestionamiento del papel de la Educación Física escolar en la promoción de un estilo de vida saludable.

Las clases de Educación Física pueden jugar un rol fundamental en la promoción de un estilo de vida activo y saludable. Se evalúa la relación existente entre la concepción que los alumnos de Educación Secundaria tienen de la Educación Física escolar y su relación con la adopción de un estilo de vida activo. Una muestra representativa de alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (n = 3249) de diferentes provincias (Almería, Granada y Murcia) han hecho sus aportaciones sobre la cantidad de actividad física realizada y la opinión acerca de la contribución de los profesores y clases de Educación Física sobre la participación en actividades físicas y deportivas de tiempo libre, a través de dos cuestionarios previamente validados. Los resultados muestran que los individuos activos valoran la Educación Física escolar de forma más positiva que los inactivos, mientras que de forma generalizada, las opiniones más negativas sobre la utilidad de la Educación Física escolar son más numerosas que las más positivas. En función del sexo no se observa ninguna tendencia clara en la comparación de las opiniones positivas acerca de la utilidad de la asignatura, y en función de la edad se aprecia que la opinión positiva acerca de la Educación Física escolar disminuye con la edad. A modo de conclusiones, puede decirse que existe relación entre la percepción de la Educación Física escolar y la práctica habitual de actividad física, aunque es necesario un cuestionamiento del papel de la Educación Física escolar en la promoción de un estilo de vida saludable.

Leer menos
Materias (TEE):
educación física; enseñanza secundaria; opinión; salud; vida escolar; deporte; conducta del alumno
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.