AWLA y Eduwebman : una propuesta para el desarrollo de sistemas de elearning colaborativos en Web
Texto completo:
http://campus.usal.es/~teoriaedu ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Publicado en:
Teoría de la educación : educación y cultura en la sociedad de la información. 2005, v. 6, n. 2 ; p. 8Resumen:
Los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) empiezan a utilizarse para la creación y diseminación de cursos en Web. Sin embargo, las deficiencias que presentan hacen que no sean suficientemente utilizados en el aprendizaje de materias altamente experimentales, o en aquellas donde el alumno debe participar activamente en el desarrollo de contenidos o respuestas a los problemas presentados. Por ello se evita que estos sistemas se conviertan en simples almacenes de contenidos dotándolos de recursos más interactivos, y responder a las necesidades de colaboración entre participantes con la posibilidad de su uso en cualquier momento y en cualquier lugar son los hitos que deben conseguirse a fin de que los LMS incidan positivamente en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) empiezan a utilizarse para la creación y diseminación de cursos en Web. Sin embargo, las deficiencias que presentan hacen que no sean suficientemente utilizados en el aprendizaje de materias altamente experimentales, o en aquellas donde el alumno debe participar activamente en el desarrollo de contenidos o respuestas a los problemas presentados. Por ello se evita que estos sistemas se conviertan en simples almacenes de contenidos dotándolos de recursos más interactivos, y responder a las necesidades de colaboración entre participantes con la posibilidad de su uso en cualquier momento y en cualquier lugar son los hitos que deben conseguirse a fin de que los LMS incidan positivamente en el proceso enseñanza-aprendizaje.
Leer menos