La creación del español mestizo en la literatura chicana : identidad y elección lingüística
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2004, n. especial, septiembre ; p. 202-208Resumen:
La literatura chicana y latina es uno de los géneros literarios con más auge en los EE UU. Surge de un singular fenómeno creado por la yuxtaposición de la cultura tradicional anglosajona y las tradiciones latinoamericanas y habla claramente sobre el conflicto de identidad cultural. La elección lingüística es probablemente el elemento marcador de la naturaleza innovadora de este género literario. El cambio de código ('code switching') o la danza entre el vocabulario inglés y español en estas obras es posiblemente el rasgo más prominente del género. Este cambio de código ilustra la dicotomía entre las herencias anglosajona y españolas, convirtiéndose así en otro símbolo de la síntesis entre las dos caras opuestas de la cultura.
La literatura chicana y latina es uno de los géneros literarios con más auge en los EE UU. Surge de un singular fenómeno creado por la yuxtaposición de la cultura tradicional anglosajona y las tradiciones latinoamericanas y habla claramente sobre el conflicto de identidad cultural. La elección lingüística es probablemente el elemento marcador de la naturaleza innovadora de este género literario. El cambio de código ('code switching') o la danza entre el vocabulario inglés y español en estas obras es posiblemente el rasgo más prominente del género. Este cambio de código ilustra la dicotomía entre las herencias anglosajona y españolas, convirtiéndose así en otro símbolo de la síntesis entre las dos caras opuestas de la cultura.
Leer menos