Bolonia y la formación inicial de los maestros en España
Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Padres y maestros. 2010, n. 334, septiembre ; p. 15-18Resumen:
Se resumen los cambios producidos por la adaptación del sistema universitario español al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) o 'proceso Bolonia', y cómo ésta adaptación ha transformado la estructura de la formación inicial de maestros y profesores en España. Se trata de la equiparación del nivel académico, de la reducción del mapa de titulaciones de maestro y de la redefinición del perfil formativo y de los planes de estudio de los maestros. Se concluye que el cambio ha resultado beneficioso para la formación inicial de maestros y profesores.
Se resumen los cambios producidos por la adaptación del sistema universitario español al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) o 'proceso Bolonia', y cómo ésta adaptación ha transformado la estructura de la formación inicial de maestros y profesores en España. Se trata de la equiparación del nivel académico, de la reducción del mapa de titulaciones de maestro y de la redefinición del perfil formativo y de los planes de estudio de los maestros. Se concluye que el cambio ha resultado beneficioso para la formación inicial de maestros y profesores.
Leer menos