Riesgos inherentes a la institucionalización del relato de experiencia profesional en los portafolios electrónicos
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev14 ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2010Publicado en:
Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2010, v. 14, n. 3 ; p. 63-74Resumen:
Se aborda críticamente la integración de las historias de vida de la enseñanza a través de portafolios electrónicos utilizados para la cualificación profesional. La narrativa y la investigación biográfica se entienden como una ayuda para el desarrollo personal y profesional. Su uso como prueba de la práctica reflexiva en el marco de una estandarización de competencias, sistematiza la autodocumentación, que es considerada como la continuidad de la vida profesional. Se examinan algunas contradicciones inherentes a las diferentes lógicas de la formación, la evaluación y la administración de la educación. Se muestran los riesgos potenciales de la integración de estas lógicas, cuando es manipulada y reducida a definiciones operativas desde una lógica factual. Se abordan de forma específica el riesgo de la reificación de los conceptos, la confusión de las lógicas, el reduccionismo de la causalidad considerada, las diferencias de lectura de un acontecimiento y la legitimidad de un enfoque desde el pensamiento complejo. Las soluciones propuestas para explorar las prácticas se dan desde un ángulo más filosófico centrado en la profundización en la perspectiva del sujeto más que en la documentación administrativa.
Se aborda críticamente la integración de las historias de vida de la enseñanza a través de portafolios electrónicos utilizados para la cualificación profesional. La narrativa y la investigación biográfica se entienden como una ayuda para el desarrollo personal y profesional. Su uso como prueba de la práctica reflexiva en el marco de una estandarización de competencias, sistematiza la autodocumentación, que es considerada como la continuidad de la vida profesional. Se examinan algunas contradicciones inherentes a las diferentes lógicas de la formación, la evaluación y la administración de la educación. Se muestran los riesgos potenciales de la integración de estas lógicas, cuando es manipulada y reducida a definiciones operativas desde una lógica factual. Se abordan de forma específica el riesgo de la reificación de los conceptos, la confusión de las lógicas, el reduccionismo de la causalidad considerada, las diferencias de lectura de un acontecimiento y la legitimidad de un enfoque desde el pensamiento complejo. Las soluciones propuestas para explorar las prácticas se dan desde un ángulo más filosófico centrado en la profundización en la perspectiva del sujeto más que en la documentación administrativa.
Leer menos