Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Español 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Español 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El español y el comportamiento cultural de los hispanoamericanos : aspectos de interés

URI:
http://hdl.handle.net/11162/80319
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...
Ver/Abrir
00820103011286.pdf (209.2Kb)
Nivel Educativo:
Enseñanzas de Régimen Especial
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Andión Herrero, María Antonieta
Fecha:
2004
Publicado en:
Biblioteca virtual redELE. 2004, n. especial, septiembre ; p. 130-140
Resumen:

Se estudian las actitudes que interpretan los hablantes a partir tanto de los significados, como de referentes socioculturales o de normas culturales y de hábitos sociales porque tienen diferentes interpretaciones y usos en áreas geográficas específicas del español. La actitud cultural, y su consecuente elección de elementos lingüísticos que la evidencian, es diferente entre hispanoamericanos y españoles. Ello trae como consecuencia que la interpretación y reacción del aprendiz frente a uno de estos dos hablantes nativos también tenga que diferenciarse. Asumir un tipo de comportamiento que no sea válido para una de las dos partes (española o hispanoamericana) puede obstaculizar el éxito de la comunicación.

Se estudian las actitudes que interpretan los hablantes a partir tanto de los significados, como de referentes socioculturales o de normas culturales y de hábitos sociales porque tienen diferentes interpretaciones y usos en áreas geográficas específicas del español. La actitud cultural, y su consecuente elección de elementos lingüísticos que la evidencian, es diferente entre hispanoamericanos y españoles. Ello trae como consecuencia que la interpretación y reacción del aprendiz frente a uno de estos dos hablantes nativos también tenga que diferenciarse. Asumir un tipo de comportamiento que no sea válido para una de las dos partes (española o hispanoamericana) puede obstaculizar el éxito de la comunicación.

Leer menos
Materias (TEE):
lengua española; lenguas extranjeras; ambiente cultural; ambiente social; América Latina
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.