Escritura colaborativa en línea : un estudio preliminar orientado al análisis del proceso de co-autoría
Texto completo:
http://www.utpl.edu.ec/ried/imag ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
RIED. Revista iberoamericana de educación a distancia. 2009, v. 12, n. 2, diciembre ; p. 33-55Resumen:
Se presenta el análisis exploratorio del seguimiento de una actividad de escritura colaborativa en línea. Desde una perspectiva que integra las ideas de la escritura como una herramienta para aprender y el aprendizaje colaborativo, se diseña una metodología para el seguimiento del proceso de escritura colaborativa. Se analizan los resultados de 6 grupos que realizaron un ensayo como producto final en una asignatura de la carrera de Psicología. Los datos preliminares que se presentan permiten identificar grupos cuyo proceso se asocia a procesos de co-autoría real que favorece la aparición de procesos argumentativos y reflexivos y guía el trabajo de grupo hacía procesos cercanos a los esperados en las comunidades de indagación. El trabajo invita a la reflexión sobre uso de los procesos de escritura colaborativa en la enseñanza universitaria para el seguimiento de los estudiantes y la entrega de ayudas durante el proceso.
Se presenta el análisis exploratorio del seguimiento de una actividad de escritura colaborativa en línea. Desde una perspectiva que integra las ideas de la escritura como una herramienta para aprender y el aprendizaje colaborativo, se diseña una metodología para el seguimiento del proceso de escritura colaborativa. Se analizan los resultados de 6 grupos que realizaron un ensayo como producto final en una asignatura de la carrera de Psicología. Los datos preliminares que se presentan permiten identificar grupos cuyo proceso se asocia a procesos de co-autoría real que favorece la aparición de procesos argumentativos y reflexivos y guía el trabajo de grupo hacía procesos cercanos a los esperados en las comunidades de indagación. El trabajo invita a la reflexión sobre uso de los procesos de escritura colaborativa en la enseñanza universitaria para el seguimiento de los estudiantes y la entrega de ayudas durante el proceso.
Leer menos