La historia del currículum : la educación en los Estados Unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural de lo que el niño es y debe ser
Texto completo:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev11 ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2007Publicado en:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2007, v. 11, n. 3 ; 13 p.Resumen:
La escolarización representa un tema de salvación para la modernidad de América del Norte y de Europa. La producción de la escolarización y sus ciencias no se desarrollaron a partir de un proceso evolutivo. Se acoplaron a través de un flujo discontinuo de hechos, ideas, instituciones y narrativas. Además y para jugar con la tendencia de la globalización, la educación y sus ciencias se vieron representadas en un campo de prácticas que atravesaron y se diferenciaron por toda Europa y Norteamérica a principios del siglo XX. Las tesis culturales en pedagogía representan los valores y las normas sobre la esperanza para el futuro de la nación a partir de la educación del niño; y con esta esperanza también se reconocieron y se produjeron diferencias.
La escolarización representa un tema de salvación para la modernidad de América del Norte y de Europa. La producción de la escolarización y sus ciencias no se desarrollaron a partir de un proceso evolutivo. Se acoplaron a través de un flujo discontinuo de hechos, ideas, instituciones y narrativas. Además y para jugar con la tendencia de la globalización, la educación y sus ciencias se vieron representadas en un campo de prácticas que atravesaron y se diferenciaron por toda Europa y Norteamérica a principios del siglo XX. Las tesis culturales en pedagogía representan los valores y las normas sobre la esperanza para el futuro de la nación a partir de la educación del niño; y con esta esperanza también se reconocieron y se produjeron diferencias.
Leer menos