La importancia del período de adaptación en el alumnado de tres años : una experiencia práctica
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2009Published in:
Espiral. Cuadernos del profesorado. 2009, v. 2, n. 4, junio ; p. 26-33Abstract:
Se describe la experiencia llevada a cabo en un centro durante el período de adaptación por una docente. El objetivo principal es explicar cómo podría planificarse dicho período y ver la importancia que tiene la entrada del niño y la niña de tres años al colegio. Esta debería de hacerse de forma escalonada, respetando sus características, necesidades y sus ritmos de adaptarse al nuevo entorno. Por ello se explica la importancia de que los docentes de la etapa de Educación Infantil, y más concretamente del nivel de tres años, deben de planificar el período de adaptación, adaptarlo a las características del alumnado, con unos objetivos concretos y evaluarlo cuando finalice. Los componentes imprescindibles son: organización, coordinación y una metodología lúdica.
Se describe la experiencia llevada a cabo en un centro durante el período de adaptación por una docente. El objetivo principal es explicar cómo podría planificarse dicho período y ver la importancia que tiene la entrada del niño y la niña de tres años al colegio. Esta debería de hacerse de forma escalonada, respetando sus características, necesidades y sus ritmos de adaptarse al nuevo entorno. Por ello se explica la importancia de que los docentes de la etapa de Educación Infantil, y más concretamente del nivel de tres años, deben de planificar el período de adaptación, adaptarlo a las características del alumnado, con unos objetivos concretos y evaluarlo cuando finalice. Los componentes imprescindibles son: organización, coordinación y una metodología lúdica.
Leer menos