Matemáticas y estilos de aprendizaje
Texto completo:
http://www.uned.es/revistaestilo ...Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2009Publicado en:
Revista de estilos de aprendizaje. 2009, v. 4, n. 4, octubre ; p. 56-69Resumen:
Se comparte la información recabada en una investigación educativa llevada a cabo a través de Internet en la que se pretendía atisbar el estado de la enseñanza de las matemáticas en relación con la Teoría de los Estilos de Aprendizaje. Se sintetizan los contenidos de los principales estudios encontrados y se analizan con mayor detenimiento algunas propuestas pedagógicas que muestran diferentes formas de enseñar matemáticas para que resulten estimulantes a los alumnos con estilos de aprendizaje diferentes. A la vista de los resultados obtenidos se concluye que pese a que la Teoría de los Estilos de Aprendizaje se muestra como un foco de creciente interés, la concreción en el campo de las matemáticas es escasa y las nuevas líneas de investigación relacionan los estilos de aprendizaje, la ansiedad matemática y las creencias de los profesores y los alumnos.
Se comparte la información recabada en una investigación educativa llevada a cabo a través de Internet en la que se pretendía atisbar el estado de la enseñanza de las matemáticas en relación con la Teoría de los Estilos de Aprendizaje. Se sintetizan los contenidos de los principales estudios encontrados y se analizan con mayor detenimiento algunas propuestas pedagógicas que muestran diferentes formas de enseñar matemáticas para que resulten estimulantes a los alumnos con estilos de aprendizaje diferentes. A la vista de los resultados obtenidos se concluye que pese a que la Teoría de los Estilos de Aprendizaje se muestra como un foco de creciente interés, la concreción en el campo de las matemáticas es escasa y las nuevas líneas de investigación relacionan los estilos de aprendizaje, la ansiedad matemática y las creencias de los profesores y los alumnos.
Leer menos