Tecnología, aprendizaje, intercultura : paradigmas pedagógicos de la transición
Full text:
http://www.ugr.es/~recfpro/rev12 ...View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2008Published in:
Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado. 2008, v. 12, n. 3, septiembre-diciembre ; 33 p.Abstract:
La presencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y de los medios de comunicación digitales en los procesos sociales y culturales ha producido una 'mutación antropológica'. El multiculturalismo en una sociedad globalizada exige una Pedagogía de los multialfabetismos y de la multimedialidad basada en tres paradigmas integrados del e-learning: información-transmisión, interaccionista-sistémico y socio-constructivista. La red es la metáfora principal no sólo para interdependencia económica, política, social y cultural, sino también para la construcción y transformación del conocimiento a través de la educación, así como también es un valor para los individuos, la vida real y las comunidades profesionales.
La presencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y de los medios de comunicación digitales en los procesos sociales y culturales ha producido una 'mutación antropológica'. El multiculturalismo en una sociedad globalizada exige una Pedagogía de los multialfabetismos y de la multimedialidad basada en tres paradigmas integrados del e-learning: información-transmisión, interaccionista-sistémico y socio-constructivista. La red es la metáfora principal no sólo para interdependencia económica, política, social y cultural, sino también para la construcción y transformación del conocimiento a través de la educación, así como también es un valor para los individuos, la vida real y las comunidades profesionales.
Leer menos