Mostrar el registro sencillo del ítem
Usos del e-learning en las universidades andaluzas : estado de la situación y análisis de buenas prácticas
dc.contributor.author | Ballesteros Regaña, Cristóbal | spa |
dc.contributor.author | Cabero Almenara, Julio | spa |
dc.contributor.author | Llorente Cejudo, María del Carmen | spa |
dc.contributor.author | Morales Lozano, Juan Antonio | spa |
dc.date.issued | 2010 | spa |
dc.identifier.citation | p. 16-18 | spa |
dc.identifier.issn | 1133-8482 (papel) | spa |
dc.identifier.issn | 2171-7966 (electrónico) | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11162/79475 | |
dc.identifier.uri | https://recyt.fecyt.es/index.php/pixel | spa |
dc.description | Resumen basado en el de la publicación | spa |
dc.description.abstract | Se presenta un estudio cuyo objetivo es analizar el uso del e-learning en las diferentes universidades andaluzas. Para ello se analizan diferentes aspectos que permiten contextualizar la situación, entre ellos: las medidas políticas que se están utilizando para su incorporación; el conocimiento de los usos por parte del profesorado y alumnado de las diferentes universidades; los problemas técnicos y didácticos; y el grado de satisfacción o las percepciones que los responsables de dichas instituciones. Tras este análisis se ofrecen algunas conclusiones entre las que destacan: la formación deficitaria en lo que se refiere a capacitación del profesorado para la incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); la reciente incorporación en las nuevas modalidades de aprendizaje por parte del profesorado; y, por último, la actitud positiva del alumnado frente a la formación online. | spa |
dc.format.medium | Digital | spa |
dc.format.medium | Revista | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Pixel-Bit. 2010, n. 37, julio-diciembre ; p. 7-18 | spa |
dc.rights | Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es) | spa |
dc.subject | cambio tecnológico | spa |
dc.subject | tecnología de la educación | spa |
dc.subject | tecnología de la información | spa |
dc.subject | tecnología de los medios de comunicación | spa |
dc.subject | nuevas tecnologías | spa |
dc.subject | universidad | spa |
dc.subject | Andalucía | spa |
dc.subject | enseñanza a distancia | spa |
dc.title | Usos del e-learning en las universidades andaluzas : estado de la situación y análisis de buenas prácticas | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.audience | Usuarios en general | spa |
dc.bbdd | Analíticas | spa |
dc.date.provenance | 20100810 | spa |
dc.description.pais | ESP | spa |
dc.educationLevel | Educación Superior | spa |
dc.identifier.dl | SE-1725-2002 | spa |
dc.identifier.signatura | EC R-1776 | spa |
dc.title.journal | Pixel-Bit | spa |