El programa según las distintas edades del niño
Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
1964Publicado en:
Vida escolar. 1964, n. 63-64 ; p. 37-40Resumen:
Después de urgir a la necesidad de un cambio en la didáctica española, que defina unos nuevos cuestionarios de enseñanza primaria, activos y educativos, se plantea el contenido de estos cuestionarios y de los programas de actividades. Éstos deben ser elaborados por cada maestro y en ellos se conjugan dos factores: la definición de los cuestionarios y la realidad concreta de la escuela, que tiene en cuenta, entre otros condicionantes, el grado de madurez global de los escolares. Con este planteamiento y los consejos formulados por la Conferencia de Instrucción Pública de Ginebra de 1959, se detallan, a continuación, las partes que han de estar presentes en un programa de educación preescolar, así como los distintos tipos de programas: concentrados, personales, diferenciados y por materias que resultan idóneos para cada etapa de la enseñanza primaria.
Después de urgir a la necesidad de un cambio en la didáctica española, que defina unos nuevos cuestionarios de enseñanza primaria, activos y educativos, se plantea el contenido de estos cuestionarios y de los programas de actividades. Éstos deben ser elaborados por cada maestro y en ellos se conjugan dos factores: la definición de los cuestionarios y la realidad concreta de la escuela, que tiene en cuenta, entre otros condicionantes, el grado de madurez global de los escolares. Con este planteamiento y los consejos formulados por la Conferencia de Instrucción Pública de Ginebra de 1959, se detallan, a continuación, las partes que han de estar presentes en un programa de educación preescolar, así como los distintos tipos de programas: concentrados, personales, diferenciados y por materias que resultan idóneos para cada etapa de la enseñanza primaria.
Leer menos