Hacia una necesaria diferenciación del sistema español de enseñanza
View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordDate:
2008Published in:
Revista española de pedagogía. 2008, año LXVI, n. 241, septiembre-diciembre ; p. 509-526Abstract:
Se analiza la estructura del sistema de enseñanza español, basándose en una muestra de países con un nivel de desarrollo similar, y se muestra como su carácter no diferenciado perjudica al proceso de adquisición de conocimientos, favorece el abandono escolar, restringe la demanda de formación profesional y dificulta la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo. El análisis comparado del diseño del sistema educativo se fundamenta en diversas fuentes de información: los datos utilizados en el estudio de la eficacia interna del sistema provienen de la OCDE y de encuestas específicas realizadas a estudiantes de la enseñanza universitaria y de la formación profesional; el análisis de la eficacia externa del sistema se basa en datos publicados por la OCDE.
Se analiza la estructura del sistema de enseñanza español, basándose en una muestra de países con un nivel de desarrollo similar, y se muestra como su carácter no diferenciado perjudica al proceso de adquisición de conocimientos, favorece el abandono escolar, restringe la demanda de formación profesional y dificulta la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo. El análisis comparado del diseño del sistema educativo se fundamenta en diversas fuentes de información: los datos utilizados en el estudio de la eficacia interna del sistema provienen de la OCDE y de encuestas específicas realizadas a estudiantes de la enseñanza universitaria y de la formación profesional; el análisis de la eficacia externa del sistema se basa en datos publicados por la OCDE.
Leer menos