Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Europa 2010 : hacia una educación de calidad, democrática e inclusora

URI:
http://hdl.handle.net/11162/76139
Texto completo:
http://www.radioecca.net/boletin ...
Ver/Abrir
00820093006106.pdf (216.8Kb)
Nivel Educativo:
Educación de Adultos
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Flecha García, José Ramón; Serradell, Olga
Fecha:
2005
Publicado en:
Radio y educación de adultos Ecca . 2005, n. 57, junio ; p. 50-65
Resumen:

La Unión Europea se ha consolidado como un marco promotor de la educación, entendida no sólo como una simple forma de transmisión de conocimientos y tradiciones, sino también como un instrumento de desarrollo económico y social. La educación se ha afianzado como una herramienta clave para conseguir la cohesión social en una Europa cada vez más multicultural y para erradicar las desigualdades sociales. A continuación, veremos cuáles son sus principales planteamientos al respecto, su relación con la educación de personas adultas y nos centraremos, después, en las características que, relacionadas con estas directivas, promueven una educación de personas adultas (EA) científica, inclusiva y de calidad. Una EA, en definitiva, que responda al objetivo de transformación social que también plantea la Unión Europea a través de sus prioridades dirigidas a la superación de la exclusión y a la consecución de la cohesión social.

La Unión Europea se ha consolidado como un marco promotor de la educación, entendida no sólo como una simple forma de transmisión de conocimientos y tradiciones, sino también como un instrumento de desarrollo económico y social. La educación se ha afianzado como una herramienta clave para conseguir la cohesión social en una Europa cada vez más multicultural y para erradicar las desigualdades sociales. A continuación, veremos cuáles son sus principales planteamientos al respecto, su relación con la educación de personas adultas y nos centraremos, después, en las características que, relacionadas con estas directivas, promueven una educación de personas adultas (EA) científica, inclusiva y de calidad. Una EA, en definitiva, que responda al objetivo de transformación social que también plantea la Unión Europea a través de sus prioridades dirigidas a la superación de la exclusión y a la consecución de la cohesión social.

Leer menos
Materias (TEE):
finalidad de la educación; cambio social; desarrollo económico; integración cultural; igualdad de oportunidades
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.