Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estragegias para la evaluación de la comprensión del mundo social en el marco de la enseñanza de la geografía humana durante la Enseñanza Secundaria

URI:
http://hdl.handle.net/11162/76095
Texto completo:
https://www.tandfonline.com/doi/ ...
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Alonso Tapia, Jesús; Abad, Lourdes; Sánchez, Sergio
Fecha:
2008
Publicado en:
Infancia y aprendizaje. 2008, v. 31, n. 1 ; p. 25-43
Resumen:

La enseñanza en las ciencias sociales busca que los alumnos construyan modelos de funcionamiento del mundo social que les permitan actuar en este con efectividad. Para ayudarles si no lo consiguen, los profesores deben de disponer de estrategias viables para evaluar los modelos van construyendo y detectar sus limitaciones. Existen estrategias útiles para la investigación de tales modelos- ejemplo, el método clínico-, pero poco viables en el contexto escolar. El presente trabajo ofrece una alternativa mostrando qué tipo de tareas viables en el contexto escolar. El presente trabajo ofrece una alternativa mostrando que tipo de tareas de evolución pueden diseñarse en el marco del tipo de organización conceptual que se busca que consigan los alumnos y el tipo de datos que estas tareas pueden proporcionar. Para ello, tras diseñar una prueba colectiva abierta de transferencia y uso del conocimiento para resolver problemas sociales hipotéticos ligados a los contenidos de Geografía Humana, se examinaron 391 sujetos de 14 a 18 años. Los resultados muestran que el modelo de procedimiento de evaluación sugerido sirve para mostrar qué modelos mentales construyen los alumnos, qué sesgos de razonamiento presentan y el efecto de la edad. Se discuten sus implicaciones teóricas y prácticas.

La enseñanza en las ciencias sociales busca que los alumnos construyan modelos de funcionamiento del mundo social que les permitan actuar en este con efectividad. Para ayudarles si no lo consiguen, los profesores deben de disponer de estrategias viables para evaluar los modelos van construyendo y detectar sus limitaciones. Existen estrategias útiles para la investigación de tales modelos- ejemplo, el método clínico-, pero poco viables en el contexto escolar. El presente trabajo ofrece una alternativa mostrando qué tipo de tareas viables en el contexto escolar. El presente trabajo ofrece una alternativa mostrando que tipo de tareas de evolución pueden diseñarse en el marco del tipo de organización conceptual que se busca que consigan los alumnos y el tipo de datos que estas tareas pueden proporcionar. Para ello, tras diseñar una prueba colectiva abierta de transferencia y uso del conocimiento para resolver problemas sociales hipotéticos ligados a los contenidos de Geografía Humana, se examinaron 391 sujetos de 14 a 18 años. Los resultados muestran que el modelo de procedimiento de evaluación sugerido sirve para mostrar qué modelos mentales construyen los alumnos, qué sesgos de razonamiento presentan y el efecto de la edad. Se discuten sus implicaciones teóricas y prácticas.

Leer menos
Materias (TEE):
evaluación; conocimiento; comprensión; desarrollo social; ciencias sociales; enseñanza secundaria
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.