Guía para la elaboración y el análisis de los documentos escritos del prácticum de la titulación de maestro-educación especial
Full text:
http://hdl.handle.net/10347/4393View/ Open
Education Level:
Document type:
Artículo de revistaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
2006Published in:
Innovación educativa. 2006, n. 16 ; p. 193-215Abstract:
Se presenta una guía para la elaboración y el análisis de los documentos escritos obtenidos en el practicum de la titulación de Maestro-Educación Especial, concretamente de la memoria de prácticas. Se elaboran categorías a partir de la revisión teórica, manteniendo, como eje vertebrador, las fases para la enseñanza y el aprendizaje reflexivo de Smyth. Los documentos escritos por los alumnos se categorizan de manera que permitan constatar cuáles de estas fases son las que más se concretan y cuáles permanecen ausentes, averiguando de qué forma el alumno relaciona la teoría con la práctica. Las conclusiones establecen criterios generales para ser contextualizados en otras realidades.
Se presenta una guía para la elaboración y el análisis de los documentos escritos obtenidos en el practicum de la titulación de Maestro-Educación Especial, concretamente de la memoria de prácticas. Se elaboran categorías a partir de la revisión teórica, manteniendo, como eje vertebrador, las fases para la enseñanza y el aprendizaje reflexivo de Smyth. Los documentos escritos por los alumnos se categorizan de manera que permitan constatar cuáles de estas fases son las que más se concretan y cuáles permanecen ausentes, averiguando de qué forma el alumno relaciona la teoría con la práctica. Las conclusiones establecen criterios generales para ser contextualizados en otras realidades.
Leer menos