Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Guía para la elaboración y el análisis de los documentos escritos del prácticum de la titulación de maestro-educación especial

URI:
http://hdl.handle.net/11162/75775
Full text:
http://hdl.handle.net/10347/4393
View/Open
pg_193-216_inneduc16.pdf (1.888Mb)
Education Level:
Educación Superior
Document type:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Jové Monclús, Glòria; Cano Moroba, Silvia; Agulló Morera, María Jesús; Coiduras Rodríguez, Jordi Lluís; Marsellés Vidal, María Àngels; Ribes Castell, Ramona; Valls Gabernet, María Josep; Gómez, J.
Date:
2006
Published in:
Innovación educativa. 2006, n. 16 ; p. 193-215
Abstract:

Se presenta una guía para la elaboración y el análisis de los documentos escritos obtenidos en el practicum de la titulación de Maestro-Educación Especial, concretamente de la memoria de prácticas. Se elaboran categorías a partir de la revisión teórica, manteniendo, como eje vertebrador, las fases para la enseñanza y el aprendizaje reflexivo de Smyth. Los documentos escritos por los alumnos se categorizan de manera que permitan constatar cuáles de estas fases son las que más se concretan y cuáles permanecen ausentes, averiguando de qué forma el alumno relaciona la teoría con la práctica. Las conclusiones establecen criterios generales para ser contextualizados en otras realidades.

Se presenta una guía para la elaboración y el análisis de los documentos escritos obtenidos en el practicum de la titulación de Maestro-Educación Especial, concretamente de la memoria de prácticas. Se elaboran categorías a partir de la revisión teórica, manteniendo, como eje vertebrador, las fases para la enseñanza y el aprendizaje reflexivo de Smyth. Los documentos escritos por los alumnos se categorizan de manera que permitan constatar cuáles de estas fases son las que más se concretan y cuáles permanecen ausentes, averiguando de qué forma el alumno relaciona la teoría con la práctica. Las conclusiones establecen criterios generales para ser contextualizados en otras realidades.

Leer menos
Materias (TEE):
período de prácticas; educación especial; formación de profesores; documento; tutor de formación
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.