Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Galego 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Galego 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El estudio de los roles y funciones de los orientadores de secundaria utilizando la técnica de los grupos de discusión

URI:
http://hdl.handle.net/11162/75751
Texto completo:
http://www.uned.es/reop/pdfs/200 ...
Ver/Abrir
00820093005300.pdf (476.8Kb)
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Artículo de revista
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Hernando Gómez, Ángel; Valle, María del; Montilla Coronado, María del Valle Cecilia
Fecha:
2009
Publicado en:
Revista española de orientación y psicopedagogía. 2009, v. 20, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 29-38
Resumen:

En el presente artículo se exponen los resultados y conclusiones de un estudio realizado, utilizando la técnica de Grupos de Discusión, sobre los roles y funciones que desempeñan los orientadores que realizan su labor en Centros de Educación Secundaria, tanto públicos como privados, de Huelva y su provincia. El objetivo perseguido era analizar la actuación profesional de los orientadores en los Institutos de Educación Secundaria de Huelva y su provincia. Dados los objetivos del estudio se decidió la utilización de la técnica del Grupo de Discusión. Participaron 34 orientadores distribuidos en cinco grupos, cuatro formados por orientadores que trabajaban en Centros Públicos y uno por orientadores de Centros Privados Concertados, que contaron entre cinco y nueve participantes. En este estudio, se presentan el proceso del análisis realizado, los resultados más destacados de la investigación, así como las conclusiones a las que se llegaron.

En el presente artículo se exponen los resultados y conclusiones de un estudio realizado, utilizando la técnica de Grupos de Discusión, sobre los roles y funciones que desempeñan los orientadores que realizan su labor en Centros de Educación Secundaria, tanto públicos como privados, de Huelva y su provincia. El objetivo perseguido era analizar la actuación profesional de los orientadores en los Institutos de Educación Secundaria de Huelva y su provincia. Dados los objetivos del estudio se decidió la utilización de la técnica del Grupo de Discusión. Participaron 34 orientadores distribuidos en cinco grupos, cuatro formados por orientadores que trabajaban en Centros Públicos y uno por orientadores de Centros Privados Concertados, que contaron entre cinco y nueve participantes. En este estudio, se presentan el proceso del análisis realizado, los resultados más destacados de la investigación, así como las conclusiones a las que se llegaron.

Leer menos
 

The following paper exposes the results and conclusions of a study where the technique of Focus Groups about roles and duties of Highschool Counsellors in both private and public school of Huelva and it's province, are done. The main goal was to analize the profesional situation of the counsellors in Huelva's highschools and province. As the objectives of the study were given beforehand, the technique used was focus groups. Thirty four counsellors were distributed in four groups; of those four of them worked in Public centres and one in a private-concerted one with a total which goes from four to nine participants. This works presents the process of anaylisis, the most representative result of the investigation.

The following paper exposes the results and conclusions of a study where the technique of Focus Groups about roles and duties of Highschool Counsellors in both private and public school of Huelva and it's province, are done. The main goal was to analize the profesional situation of the counsellors in Huelva's highschools and province. As the objectives of the study were given beforehand, the technique used was focus groups. Thirty four counsellors were distributed in four groups; of those four of them worked in Public centres and one in a private-concerted one with a total which goes from four to nine participants. This works presents the process of anaylisis, the most representative result of the investigation.

Leer menos
 
Materias (TEE):
orientador; rol; enseñanza secundaria; investigación
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.