Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorHernando Gómez, Ángelspa
dc.contributor.authorValle, María delspa
dc.contributor.authorMontilla Coronado, María del Valle Ceciliaspa
dc.date.issued2009spa
dc.identifier.citationp. 37-38spa
dc.identifier.issn1139-7853spa
dc.identifier.urihttp://www.uned.es/reop/pdfs/2009/20-1 - Angel Hernando.pdfspa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11162/75751
dc.descriptionResumen tomado de la publicación. Con el apoyo económico del departamento MIDE de la UNEDspa
dc.description.abstractEn el presente artículo se exponen los resultados y conclusiones de un estudio realizado, utilizando la técnica de Grupos de Discusión, sobre los roles y funciones que desempeñan los orientadores que realizan su labor en Centros de Educación Secundaria, tanto públicos como privados, de Huelva y su provincia. El objetivo perseguido era analizar la actuación profesional de los orientadores en los Institutos de Educación Secundaria de Huelva y su provincia. Dados los objetivos del estudio se decidió la utilización de la técnica del Grupo de Discusión. Participaron 34 orientadores distribuidos en cinco grupos, cuatro formados por orientadores que trabajaban en Centros Públicos y uno por orientadores de Centros Privados Concertados, que contaron entre cinco y nueve participantes. En este estudio, se presentan el proceso del análisis realizado, los resultados más destacados de la investigación, así como las conclusiones a las que se llegaron.spa
dc.description.abstractThe following paper exposes the results and conclusions of a study where the technique of Focus Groups about roles and duties of Highschool Counsellors in both private and public school of Huelva and it's province, are done. The main goal was to analize the profesional situation of the counsellors in Huelva's highschools and province. As the objectives of the study were given beforehand, the technique used was focus groups. Thirty four counsellors were distributed in four groups; of those four of them worked in Public centres and one in a private-concerted one with a total which goes from four to nine participants. This works presents the process of anaylisis, the most representative result of the investigation.spa
dc.format.mediumRevistaspa
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofRevista española de orientación y psicopedagogía. 2009, v. 20, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 29-38spa
dc.rightsCuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)spa
dc.subjectorientadorspa
dc.subjectrolspa
dc.subjectenseñanza secundariaspa
dc.subjectinvestigaciónspa
dc.titleEl estudio de los roles y funciones de los orientadores de secundaria utilizando la técnica de los grupos de discusiónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.audienceUsuarios en generalspa
dc.bbddAnalíticasspa
dc.date.provenance20090917spa
dc.description.locationBiblioteca de Educación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte; Calle San Agustín, 5 - 3 Planta; 28014 Madrid; Tel. +34917748000; biblioteca@mecd.esspa
dc.description.paisESPspa
dc.educationLevelEducación Secundariaspa
dc.identifier.dlV-813-1990spa
dc.identifier.signaturaEC R-1656spa
dc.title.journalRevista española de orientación y psicopedagogíaspa


Ficheros en el ítem

    Mostrar el registro sencillo del ítem