Lectura autónoma para brasileños : aportaciones desde una perspectiva peninsular
Texto completo:
http://www.mecd.gob.es/dctm/rede ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2004Publicado en:
RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2004, n. 2, octubre ; 21 p.Resumen:
Se estudia las posibilidades que puede tener un proyecto de lectura en lengua española para universitarios brasileños. En primer lugar hace referencia a un proyecto concreto de la UCPEL (Universidad Católica de Pelotas), en donde se intenta verificar que los alumnos que leen autónomamente pueden mejorar su producción lectora. Más tarde se exponen algunas posibilidades para la mejora de este proyecto y de otros similares. Esta mejora se divide en tres apartados: textos y materiales, estrategias lectoras y actividades poslectura. En todo momento se ha tenido muy en cuenta las Nuevas Tecnologías. Se concluye afirmando las grandes posibilidades de un proyecto de este tipo, por los beneficios que aporta al alumnado y por la gran variedad de materiales reales que existen.
Se estudia las posibilidades que puede tener un proyecto de lectura en lengua española para universitarios brasileños. En primer lugar hace referencia a un proyecto concreto de la UCPEL (Universidad Católica de Pelotas), en donde se intenta verificar que los alumnos que leen autónomamente pueden mejorar su producción lectora. Más tarde se exponen algunas posibilidades para la mejora de este proyecto y de otros similares. Esta mejora se divide en tres apartados: textos y materiales, estrategias lectoras y actividades poslectura. En todo momento se ha tenido muy en cuenta las Nuevas Tecnologías. Se concluye afirmando las grandes posibilidades de un proyecto de este tipo, por los beneficios que aporta al alumnado y por la gran variedad de materiales reales que existen.
Leer menos