Educação e con-vivência : pluralidade de saberes e suas implicações curriculares
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10347/4409Ver/ Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2005Publicado en:
Innovación educativa. 2005, n. 15 ; p. 65-74Resumen:
Reflexión acerca de la educación para la convivencia. Se pone de relieve una cuestión ¿Es posible llenar las prácticas curriculares con una pluralidad de saberes vueltos a la mejoría de la convivencia humana? Creemos en la posibilidad de construcción de espacios y tiempos para desarrollar un sentido más amplio para la convivencia en la escuela. El artículo presenta cuatro secciones: una panorámica de la educación en el siglo XXI; la convivencia humana y sus perspectivas; la pluralidad de saberes y la educación para la convivencia; algunas implicaciones curriculares de la educación para la convivencia. Al final, se realizan consideraciones sobre la temática y el análisis desarrollado.
Reflexión acerca de la educación para la convivencia. Se pone de relieve una cuestión ¿Es posible llenar las prácticas curriculares con una pluralidad de saberes vueltos a la mejoría de la convivencia humana? Creemos en la posibilidad de construcción de espacios y tiempos para desarrollar un sentido más amplio para la convivencia en la escuela. El artículo presenta cuatro secciones: una panorámica de la educación en el siglo XXI; la convivencia humana y sus perspectivas; la pluralidad de saberes y la educación para la convivencia; algunas implicaciones curriculares de la educación para la convivencia. Al final, se realizan consideraciones sobre la temática y el análisis desarrollado.
Leer menos