Aplicación del método Lipman en un grupo de alumnos con necesidades educativas especiales
Texto completo:
http://hdl.handle.net/10347/5124Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Artículo de revistaEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemFecha:
2002Publicado en:
Innovación educativa. 2002, n. 12; p. 399-407Resumen:
El método Lipman constituye un proyecto de filosofía para niños a través de narraciones noveladas, implicando a los niños en conversaciones filosóficas, con el objetivo de ayudar a los niños a pensar filosóficamente, a desarrollar su pensamiento crítico. Se abordan brevemente las líneas generales de este proyecto, su adecuación como parte del currículim escolar, y se decribe una experiencia de aplicación del método, realizada con alumnos con necesidades educativas especiales, en un aula de pedagogía terapeútica.
El método Lipman constituye un proyecto de filosofía para niños a través de narraciones noveladas, implicando a los niños en conversaciones filosóficas, con el objetivo de ayudar a los niños a pensar filosóficamente, a desarrollar su pensamiento crítico. Se abordan brevemente las líneas generales de este proyecto, su adecuación como parte del currículim escolar, y se decribe una experiencia de aplicación del método, realizada con alumnos con necesidades educativas especiales, en un aula de pedagogía terapeútica.
Leer menos