Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Educar para la comunicación y la cooperación social

URI:
http://hdl.handle.net/11162/66462
Nivel Educativo:
Ámbito general
Tipo Documental:
Guía o manual
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Naval Durán, Concepción; Keating, Avril; Gavari Starkie, Elisa; Lara Ros, Sonia; Arbués Radigales, Elena; Repáraz Abaitua, María Rosario; Macías Barba, María del Pilar; Ugarte Artal, Carolina; Sábada Chalezquer, Rosario; Aguaded Gómez, José Ignacio; Muñoz Saldaña, Mercedes; Balduzzi, Emanuele; Haro Ollé, Juan José de
Fecha:
2010
Resumen:

Se pretende investigar qué caracteriza a una adecuada educación para la comunicación y la cooperación social (para la acción social) y qué la motiva. Se plantea una hipótesis dividida en tres aspectos sobre una auténtica educación para la acción social: 1) es parte de una educación de la sociabilidad y requiere una preparación; 2) tiene como cuestión nuclear incluir unos conocimientos, unas actitudes y unas habilidades cívicas o sociales; 3) requiere diversos ámbitos educativos entrelazados para su realización: la familia, los medios de comunicación, la escuela. Se trata la educación cívica en los centros escolares y la legislación educativa española que regula el sistema educativo español. También se relaciona el concepto de educación ciudadana y democracia. Se aborda el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la infancia en relación a la competencia comunicativa y su aprendizaje.

Se pretende investigar qué caracteriza a una adecuada educación para la comunicación y la cooperación social (para la acción social) y qué la motiva. Se plantea una hipótesis dividida en tres aspectos sobre una auténtica educación para la acción social: 1) es parte de una educación de la sociabilidad y requiere una preparación; 2) tiene como cuestión nuclear incluir unos conocimientos, unas actitudes y unas habilidades cívicas o sociales; 3) requiere diversos ámbitos educativos entrelazados para su realización: la familia, los medios de comunicación, la escuela. Se trata la educación cívica en los centros escolares y la legislación educativa española que regula el sistema educativo español. También se relaciona el concepto de educación ciudadana y democracia. Se aborda el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la infancia en relación a la competencia comunicativa y su aprendizaje.

Leer menos
Materias (TEE):
enseñanza de los medios de comunicación; educación cívica; participación; competencia comunicativa; legislación educativa; nuevas tecnologías; tecnología de la información; tecnología de los medios de comunicación
Otras Materias:
red social
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.