Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • Català 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • Català 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Els professors de l'Ateneu Tarragoní de la classe obrera : 1863-1936.

URI:
http://hdl.handle.net/11162/6600
Texto completo:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...
Ver/Abrir
012200230182.pdf (166.6Kb)
Nivel Educativo:
Educación Superior
Tipo Documental:
Ponencia
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Manuel Nogueras, Adelina
Fecha:
1990
Publicado en:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 1990/91, n. 8/9 ; p. 93-97
Resumen:

El año 1863 surge el Ateneu Tarragoní de la clase obrera, cuya idea fundacional era convertirse en el eje de la cultura así como soporte y guía de la clase trabajadora. Los socios tenían la posiblidad de asistir a las clases que personas ilustres en letras y ciencias impartían, y asistir conocimientos mediante estas lecciones o a través de la biblioteca, las charlas y conferencias. El área educacional de la sociedad siempre estuvo en apogeo, incluso en los momentos más duros y de dificultades socioecónomicas que tuvo durante toda su existencia. Las materias tratadas eran la música, el dibujo, la historia, la física, la economía, la taquigrafía y los idiomas, junto con los temas obligatorios de la enseñanza primaria. Los profesores tenían un concepto del arte de enseñar bien diferente al de otros, puesto que conocían muy bien a sus alumnos. Tenían una forma fabulosa de transmitir normas y consejos, como consta en los cuadernos escolares en los que se pueden ller los consejos en forma de dictados o copiados caligráficos. que muestra el carácter sistemático de este profesorado.

El año 1863 surge el Ateneu Tarragoní de la clase obrera, cuya idea fundacional era convertirse en el eje de la cultura así como soporte y guía de la clase trabajadora. Los socios tenían la posiblidad de asistir a las clases que personas ilustres en letras y ciencias impartían, y asistir conocimientos mediante estas lecciones o a través de la biblioteca, las charlas y conferencias. El área educacional de la sociedad siempre estuvo en apogeo, incluso en los momentos más duros y de dificultades socioecónomicas que tuvo durante toda su existencia. Las materias tratadas eran la música, el dibujo, la historia, la física, la economía, la taquigrafía y los idiomas, junto con los temas obligatorios de la enseñanza primaria. Los profesores tenían un concepto del arte de enseñar bien diferente al de otros, puesto que conocían muy bien a sus alumnos. Tenían una forma fabulosa de transmitir normas y consejos, como consta en los cuadernos escolares en los que se pueden ller los consejos en forma de dictados o copiados caligráficos. que muestra el carácter sistemático de este profesorado.

Leer menos
Materias (TEE):
historia de la educación; clase obrera; educación obrera; alfabetización; formación continua; relación escuela-comunidad
Otras Materias:
Tarragona; Ateneu Terrassenc
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.