Els professors de l'Ateneu Tarragoní de la classe obrera : 1863-1936.
Full text:
http://www.raco.cat/index.php/Ed ...View/ Open
Education Level:
Document type:
PonenciaEstadísticas:
View Usage StatisticsMetadata:
Show full item recordAuthor:
Date:
1990Published in:
Educació i cultura : revista mallorquina de pedagogia. 1990/91, n. 8/9 ; p. 93-97Abstract:
El año 1863 surge el Ateneu Tarragoní de la clase obrera, cuya idea fundacional era convertirse en el eje de la cultura así como soporte y guía de la clase trabajadora. Los socios tenían la posiblidad de asistir a las clases que personas ilustres en letras y ciencias impartían, y asistir conocimientos mediante estas lecciones o a través de la biblioteca, las charlas y conferencias. El área educacional de la sociedad siempre estuvo en apogeo, incluso en los momentos más duros y de dificultades socioecónomicas que tuvo durante toda su existencia. Las materias tratadas eran la música, el dibujo, la historia, la física, la economía, la taquigrafía y los idiomas, junto con los temas obligatorios de la enseñanza primaria. Los profesores tenían un concepto del arte de enseñar bien diferente al de otros, puesto que conocían muy bien a sus alumnos. Tenían una forma fabulosa de transmitir normas y consejos, como consta en los cuadernos escolares en los que se pueden ller los consejos en forma de dictados o copiados caligráficos. que muestra el carácter sistemático de este profesorado.
El año 1863 surge el Ateneu Tarragoní de la clase obrera, cuya idea fundacional era convertirse en el eje de la cultura así como soporte y guía de la clase trabajadora. Los socios tenían la posiblidad de asistir a las clases que personas ilustres en letras y ciencias impartían, y asistir conocimientos mediante estas lecciones o a través de la biblioteca, las charlas y conferencias. El área educacional de la sociedad siempre estuvo en apogeo, incluso en los momentos más duros y de dificultades socioecónomicas que tuvo durante toda su existencia. Las materias tratadas eran la música, el dibujo, la historia, la física, la economía, la taquigrafía y los idiomas, junto con los temas obligatorios de la enseñanza primaria. Los profesores tenían un concepto del arte de enseñar bien diferente al de otros, puesto que conocían muy bien a sus alumnos. Tenían una forma fabulosa de transmitir normas y consejos, como consta en los cuadernos escolares en los que se pueden ller los consejos en forma de dictados o copiados caligráficos. que muestra el carácter sistemático de este profesorado.
Leer menos