Redined

Network of Educational Information logoNetwork of Educational Information logo
    • twitter
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Login
  • About Redined
    • What is Redined
    • Directory
  • Help
    • How to search in Redined
    • Tutorial
  • Document submission
    • Who can submit documents?
    • Submit your documents
    • Intellectual property
  • Statistics
    twitter
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All RedinedAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical TitlesThis CollectionAuthorsCorporate AuthorsTitlesTopicsOther TopicsEducational LevelsCollectionsPeriodical Titles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

¿Qué quiero ser de mayor? : unidad didáctica

URI:
http://hdl.handle.net/11162/65971
Education Level:
Educación Infantil
Educación Primaria
Educación Secundaria
Document type:
Material didáctico
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
View Usage Statistics
Metadata:
Show full item record
Author:
Carretero Jiménez, Natividad; Casero Bustinza, Carmen; González Cáceres, Carmen; Jaunarena Elizalde, Marta; Jiménez Mínguez, Alicia; López Cano, María de la Asunción; Moyano Conde, María Adela; Quesada Cabrero, Lourdes; Westerveld Stam, Margarita
Autor corporativo:
CEP de Alcorcón. Grupo de Trabajo de Coeducación
Date:
1997
Abstract:

En esta unidad se trabaja la igualdad de oportunidades, elaborando un modelo de intervención didáctica que conduce a la investigación-acción. Se pretende concienciar al alumnado sobre la discriminación laboral, fomentar nuevas actitudes y ofrecer modelos que amplíen las expectativas de futuro de cada persona, independientemente del sexo al que pertenezca. Para ello propone un trabajo globalizador en Educación Infantil y Primaria, mientras que en Secundaria plantea la interdisciplinariedad entre el área de Lengua, Ciencias Sociales, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Tecnología, a través de un eje motivador que consiste en presentar todas las opciones posibles ante la pregunta: ¿Que quiero ser de mayor?. La metodología utilizada se basa en una intensa actividad del alumnado.

En esta unidad se trabaja la igualdad de oportunidades, elaborando un modelo de intervención didáctica que conduce a la investigación-acción. Se pretende concienciar al alumnado sobre la discriminación laboral, fomentar nuevas actitudes y ofrecer modelos que amplíen las expectativas de futuro de cada persona, independientemente del sexo al que pertenezca. Para ello propone un trabajo globalizador en Educación Infantil y Primaria, mientras que en Secundaria plantea la interdisciplinariedad entre el área de Lengua, Ciencias Sociales, Matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Tecnología, a través de un eje motivador que consiste en presentar todas las opciones posibles ante la pregunta: ¿Que quiero ser de mayor?. La metodología utilizada se basa en una intensa actividad del alumnado.

Leer menos
Materias (TEE):
igualdad de oportunidades; sexismo; coeducación; interdisciplinariedad; actividades escolares
Ministry logo
AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa Rioja
Indexed inDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Legal notice | Accesibility | Contact us | suggestions
RSSShare
 

 

Redined does not provide access to the full text of all the documents described due to copyright reasons. If you are interested in accessing any of these resources, you can contact us through the email redinedDS@educacion.gob.es and we will try to help you.