Redined

Logo de Red de Información EducativaLogo de Red de Información Educativa
    • instagram
    • English 
      • Español
      • Català
      • English
      • Euskera
      • Galego
  • Mi Redined
  • Acerca de Redined
    • Qué es Redined
    • Directorio
  • Ayuda
    • Cómo buscar en Redined
    • Vídeo tutorial
  • Autoarchivo
    • Quién puede enviar
    • Envíe sus trabajos
    • Derechos de autor
  • Estadísticas
    instagram
  • English 
    • Español
    • Català
    • English
    • Euskera
    • Galego
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Navegar por

Todo RedinedAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de RevistaEsta ColecciónAutoresAutores CorporativosTítulosMateriasOtras MateriasNiveles EducativosColeccionesTítulos de Revista

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Aspectos didácticos de Filosofía. 3

URI:
http://hdl.handle.net/11162/62593
Nivel Educativo:
Educación Secundaria
Tipo Documental:
Congreso
Exportar:
Exportar a RefworksBibtex
Compartir:
Imprimir
Estadísticas:
Ver Estadísticas de uso
Metadatos:
Mostrar el registro completo del ítem
Autor:
Berges Andrés, Mariano; Sola Martínez, Carmen; Parra Gerona, Enrique; Vicén Antolín, Carlos; Pardos Pardos, Pedro
Fecha:
1994
Resumen:

Dentro del 'IX Encuentro sobre aspectos didácticos en la Enseñanza secundaria', celebrado en 1993, se realizaron unas Jornadas sobre aspectos didácticos de la Filosofía, desde la perspectiva de la LOGSE. La estructura de las Jornadas constaba de cinco ponencias complementarias: 'La Filosofía ¿una nueva programación o un nuevo talante? por un nuevo discurso filosófico', de carácter introductorio, reflexiona sobre el proceso y la normativa de la Filosofía en la LOGSE y finaliza con una propuesta sobre la perspectiva y metodología filosóficas, incluyendo un ejemplo de secuenciación de contenidos; 'Estrategias metodológicas para construir una clase de filosofía' se centra en la estrategia para construir una clase dinámica y motivadora; 'Aforismos y otros géneros en el comentario de texto filosófico' se centra exhaustivamente en el comentario de texto como actividad fuertemente filosófica, recorriendo diversos géneros susceptibles de ser comentados; 'Individuo y sociedad: el proceso de socialización. Un diseño constructivista' analiza la conceptualización sociológica, el proceso de socialización, la interdisciplinareidad de la sociología, etc. a través de diversos ejemplos y, por último, 'La filosofía moderna: estrategias didácticas'recorre los tres niveles de concreción del currículo: Diseño Curricular Base, Proyecto Curricular de Centro y actividades, y la Unidad Didáctica, todo ello aplicado a la Filosofía Moderna.

Dentro del 'IX Encuentro sobre aspectos didácticos en la Enseñanza secundaria', celebrado en 1993, se realizaron unas Jornadas sobre aspectos didácticos de la Filosofía, desde la perspectiva de la LOGSE. La estructura de las Jornadas constaba de cinco ponencias complementarias: 'La Filosofía ¿una nueva programación o un nuevo talante? por un nuevo discurso filosófico', de carácter introductorio, reflexiona sobre el proceso y la normativa de la Filosofía en la LOGSE y finaliza con una propuesta sobre la perspectiva y metodología filosóficas, incluyendo un ejemplo de secuenciación de contenidos; 'Estrategias metodológicas para construir una clase de filosofía' se centra en la estrategia para construir una clase dinámica y motivadora; 'Aforismos y otros géneros en el comentario de texto filosófico' se centra exhaustivamente en el comentario de texto como actividad fuertemente filosófica, recorriendo diversos géneros susceptibles de ser comentados; 'Individuo y sociedad: el proceso de socialización. Un diseño constructivista' analiza la conceptualización sociológica, el proceso de socialización, la interdisciplinareidad de la sociología, etc. a través de diversos ejemplos y, por último, 'La filosofía moderna: estrategias didácticas'recorre los tres niveles de concreción del currículo: Diseño Curricular Base, Proyecto Curricular de Centro y actividades, y la Unidad Didáctica, todo ello aplicado a la Filosofía Moderna.

Leer menos
Materias (TEE):
filosofía; enseñanza secundaria; metodología; análisis de texto; sociología; legislación educativa; estrategia de aprendizaje
Otras Materias:
Ley Orgánica 1/1990 de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)
Logo Ministerio
AndalucíaPrincipado de AsturiasIslas BalearesIslas CanariasCantabriaCastilla y LeónExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís Vasco
Indexado enDspaceOpenaireOpen-doarRecolectaUniversiaHispanaGoogle ScholarBielefeld Academic Search Engine
Redined | Aviso legal | Accesibilidad | Contacto | Sugerencias
RSSShare
 

 

Redined no da acceso al texto completo de todos los registros descritos, ya que no cuenta con la autorización de los autores o editores para la distribución pública de algunos documentos. Si está interesado en acceder a alguno de estos recursos, puede contactar  a través del correo electrónico redinedDS@educacion.gob.es  e intentaremos ayudarle.