Estudio de las colocaciones léxicas y su enseñanza en español como lengua extranjera
Texto completo:
http://www.mepsyd.es/cide/espano ...Ver/Abrir
Nivel Educativo:
Tipo Documental:
Guía o manualEstadísticas:
Ver Estadísticas de usoMetadatos:
Mostrar el registro completo del ítemAutor:
Fecha:
2006Resumen:
Es una investigación, desde la perspectiva de la lingüística aplicada, que reflexiona sobre dicho concepto y que analiza los puntos coincidentes y divergentes con las propuestas de la lexicografía. Los contenidos se distribuyen de la siguiente forma: el segundo capítulo se dedica a aspectos teóricos, tanto psicolingüísticos como lingüísticos para definir las colocaciones y explicar sus características, similitudes y diferencias con otro tipo de unidades léxicas. El tercero aborda fundamentos metodológicos: por qué enseñar colocaciones, cuáles se deberían enseñar, cómo y la explicación del diseño de esas dos propuestas prácticas, así como los resultados de su validación en el aula. El libro acaba con las conclusiones finales, la bibliografía y los anexos que permiten comprender la propuesta práctica.
Es una investigación, desde la perspectiva de la lingüística aplicada, que reflexiona sobre dicho concepto y que analiza los puntos coincidentes y divergentes con las propuestas de la lexicografía. Los contenidos se distribuyen de la siguiente forma: el segundo capítulo se dedica a aspectos teóricos, tanto psicolingüísticos como lingüísticos para definir las colocaciones y explicar sus características, similitudes y diferencias con otro tipo de unidades léxicas. El tercero aborda fundamentos metodológicos: por qué enseñar colocaciones, cuáles se deberían enseñar, cómo y la explicación del diseño de esas dos propuestas prácticas, así como los resultados de su validación en el aula. El libro acaba con las conclusiones finales, la bibliografía y los anexos que permiten comprender la propuesta práctica.
Leer menos